Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IoT > IIoT > Cada vez más empresas ponen en práctica estrategias de IIoT
septiembre 06, 2023
¿Cómo están implantando las empresas las tecnologías del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y a qué áreas problemáticas se enfrentan? El informe “Digital Operations Signals: Industrial IoT Solution Spotlight”, elaborado por Microsoft e IoT Analytics, ofrece respuestas a estas preguntas. En él se entrevistó a 300 responsables de la toma de decisiones de todo el mundo en los sectores de la industria, la energía y los edificios. También se realizaron entrevistas en profundidad a ejecutivos del ecosistema IIoT.
El estudio reveló seis puntos en torno a los proyectos ejecutados con éxito:
1. La IIoT está ganando popularidad: el 65% de las organizaciones entrevistadas están poniendo en práctica estrategias de IIoT. Los retos relacionados con el presupuesto, la complejidad del proyecto y la gestión de datos se han reducido en torno a un 50% en comparación con hace cinco años. El tiempo medio de equilibrio de los proyectos de IIoT ha sido de 20 meses, frente a los 24 meses de hace cinco años.
2. Las empresas buscan cada vez más comprar soluciones listas para usar: la proporción que adopta este enfoque ha aumentado del 9% al 30% en los dos últimos años. En esta categoría de proyectos de IIoT, el tiempo medio de equilibrio ha bajado un 40%.
3. Hay buenas razones para utilizar cada tipo de enfoque: desarrollo, compra e integración y compra: el desarrollo garantiza una total libertad de personalización para satisfacer necesidades específicas y no estar atado a ningún proveedor. Comprar e integrar combina tecnologías probadas y compatibles con la libertad de una personalización parcial. Comprar, por su parte, es una solución rentable que permite rentabilizar más rápidamente la inversión con menos problemas de integración.
4. Las grandes empresas prefieren desarrollar soluciones; las empresas de electrónica y maquinaria, comprar e integrar: Los principales sectores que prefieren el enfoque Desarrollar son la construcción (89%), la automoción (56%) y el comercio minorista (56%). Los que tienden a elegir el enfoque Comprar e integrar son los sectores de la electrónica (57%) y la maquinaria (52%), mientras que el sector que más utiliza el enfoque Comprar es el farmacéutico (31%).
5. Los ecosistemas de proveedores aceleran la generación de valor: Los proveedores se están uniendo en ecosistemas de socios para ofrecer soluciones casi llave en mano que ayuden a acelerar la generación de valor. Algunas de estas iniciativas tienen que ver con componentes para soluciones listas para usar, soporte técnico y comercial dedicado.
6. Las restricciones presupuestarias han desaparecido, pero hay otros puntos problemáticos: la ciberseguridad sigue siendo la principal preocupación. Además, ha aumentado la escasez de talento y experiencia.
Los tres enfoques de los proyectos de IIoT mencionados anteriormente -Desarrollar, Comprar e integrar y Comprar- tienen puntos positivos y negativos, y ninguno de ellos puede considerarse una solución universal. Sin embargo, independientemente del enfoque elegido, la encuesta reveló que, en general, las empresas estaban satisfechas con sus proyectos: el 89% de los encuestados afirmó que las soluciones de IIoT cumplían o superaban sus expectativas.
Más concretamente, los enfoques “Desarrollar” y “Comprar e integrar” obtuvieron puntuaciones igualmente altas, ya que el 40% de los encuestados afirmaron que los proyectos “superaron las expectativas”. En cambio, sólo el 13% de los encuestados mencionó el planteamiento de compra en los proyectos que “superaron las expectativas”, aunque una proporción significativa (70%) consideró que el planteamiento “cumplía las expectativas”. Cabe señalar que el planteamiento de compra fue el que menos tiempo tardó en amortizar las inversiones, con una media de 12 meses.
El informe identificó algunos cambios entre los early adopters, pioneros en la adopción de soluciones IIoT, que comenzaron sus iniciativas hace más de 10 años, y la mayoría temprana de años más recientes.
Una es que los proyectos están teniendo más éxito. Quienes han completado sus proyectos de IIoT más recientemente tienden a afirmar que se han superado las expectativas con más frecuencia que quienes los completaron hace unos años. Más concretamente, el 43% de los entrevistados por la encuesta hizo esta afirmación frente al 38% relativo a proyectos más antiguos.
Los resultados positivos más comunes señalados por los entrevistados son: mayor eficiencia operativa, mejor utilización de los activos, reducción de los tiempos de inactividad, mejor calidad de los productos, mayor visibilidad de la cadena de suministro y aumento de los ingresos gracias al incremento de la productividad, las ventas o la satisfacción de los clientes.
Otro cambio es la reducción del umbral de rentabilidad. Según el informe, la mediana del número de meses transcurridos entre el primer dólar invertido en un proyecto de IIoT y la realización del retorno de la inversión (ROI) se redujo en cuatro meses en los proyectos finalizados en los dos últimos años en comparación con los finalizados en 2018 o antes. Esta reducción puede atribuirse al menor tiempo dedicado a las fases iniciales de los proyectos de IIoT. Las dos primeras etapas de un total de cinco fases experimentaron una disminución significativa: el desarrollo del caso de negocio (63%, de ocho a tres meses) y la evaluación del enfoque a adoptar (50%, de seis a tres meses).
El tercer cambio hace hincapié en que las empresas están desarrollando el argumento comercial con mayor rapidez. La articulación inicial del argumento comercial ha sido fundamental antes de lanzar cualquier iniciativa. Sin embargo, la cantidad de tiempo que se dedica a esta fase es discutible: demasiado poco tiempo puede ser negativo, pero demasiado tiempo puede no producir beneficios. En el informe, el 58% de la mayoría de los pioneros considera necesario disponer de un caso empresarial detallado, frente al 68% de los primeros en adoptarlo. Esta reducción puede estar relacionada con la creciente confianza en el ecosistema IIoT entre quienes inician nuevos proyectos.
Otro cambio, mencionado anteriormente, es que las empresas buscan cada vez más comprar soluciones listas para usar. El enfoque preferido (42%) es desarrollar soluciones de IIoT desde cero, ya sea internamente o con la ayuda de terceros. Sin embargo, un número cada vez mayor está migrando hacia el enfoque de compra: el 30% entre la mayoría temprana, frente al 9% de los early-adopters.
Por último, los procesos de implantación presentan menos dificultades. Entre los encuestados que han completado recientemente sus proyectos de IIoT, solo el 22% señaló dificultades de implantación, frente al 52% de los proyectos más antiguos. Además, este grupo señaló que las limitaciones presupuestarias han supuesto un obstáculo mucho menor (16% frente al 29% de los proyectos más antiguos).
Los tres principales retos técnicos señalados por los encuestados son el desarrollo de nuevas aplicaciones (49%), la protección de las redes de tecnología operativa (OT) (43%) y la interconexión con las aplicaciones empresariales (42%). El obstáculo que ha experimentado un mayor aumento de menciones por parte de los encuestados es la falta de habilidades y competencias de los usuarios finales (14% frente a 28%).
julio 10, 2023
mayo 08, 2023
marzo 27, 2023
enero 30, 2023
enero 02, 2023
Previous
Next
Asus IoT lanza un ordenador ultracompacto para la inferencia de IA en la fabricación