Subscribeté!
Home > IoT > IIoT > El estándar LoRaWAN impulsa las iniciativas de Industria 5.0
mayo 08, 2023
LoRa Alliance, la asociación mundial que promueve el estándar LoRaWAN para Internet de las Cosas (IoT) y redes de área extensa de baja potencia (LPWAN), ha demostrado que el estándar está impulsando la evolución industrial hacia la Industria 5.0. El concepto de Industria 5.0 se basa en la Industria 4.0 incorporando el elemento humano, guiado sobre todo por cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
“La Alianza LoRa ha demostrado en los últimos años cómo LoRaWAN ayuda a las personas, al planeta y a la rentabilidad. Estos son conceptos fundamentales para el concepto de Industria 5.0 que va más allá de la eficiencia y la productividad como únicos objetivos y refuerza el papel de la industria y su contribución a la sociedad a través de una mayor colaboración hombre-máquina y soluciones centradas en el ser humano”, afirma Donna Moore, CEO y presidenta de LoRa Alliance.
Según la alianza, las empresas de todo el mundo están reconociendo que alcanzar los objetivos empresariales requiere algo más que mejoras operativas. Las personas y la tecnología deben trabajar juntas para lograr el cambio. “El estándar LoRaWAN ocupa una posición de liderazgo en este ámbito, con millones de despliegues que, en última instancia, se centran en la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida. La evolución hacia la Industria 5.0 no es posible sin el uso de estándares abiertos, respaldados por un ecosistema sólido que ofrezca la posibilidad de elegir proveedores y facilite la innovación. Esta es también la razón por la que tantas organizaciones de todo el mundo están adoptando el estándar LoRaWAN para impulsar iniciativas de digitalización holísticas”, añade Moore.
Los puntos fuertes de LoRaWAN son su gran seguridad, bajo consumo de energía, funcionamiento con batería, transmisión a larga distancia y bajo gasto de capital y operativo. “Hacen de LoRaWAN un líder en el campo del IoT y la elección natural para la Industria 5.0. Los despliegues masivos de LoRaWAN allanan el camino para alcanzar los objetivos de ESG y para la Industria 5.0”, añade Moore.
Algunas implantaciones recientes de LoRaWAN son:
Este concepto complementa el enfoque de la Industria 4.0, poniendo la investigación y la innovación al servicio de la transición hacia una industria sostenible, resiliente y centrada en el ser humano. Aporta soluciones a los retos sociales, como la conservación de los recursos, el cambio climático y la estabilidad social, garantizando beneficios para la industria, los empleados y la sociedad.
Capacita a los trabajadores al tiempo que aborda la evolución de las competencias. Aumenta la competitividad de la industria y ayuda a atraer a los mejores talentos. Es buena para el planeta al favorecer los modelos de producción circular y apoyar las tecnologías que hacen más eficiente el uso de los recursos naturales.
Revisar las cadenas de valor existentes y las prácticas de consumo de energía también puede hacer que las industrias sean más resistentes.
¿Qué impulsa las iniciativas de Industria 5.0?
“Nuestras investigaciones muestran constantemente que LoRaWAN está experimentando un rápido aumento en el despliegue de sensores LPWAN en los sectores de las ciudades inteligentes, los edificios y los servicios públicos, y también está ganando terreno rápidamente en la fabricación, la agricultura y otros sectores. El valor que aporta LoRaWAN fomenta la innovación en todos los sectores”, afirma Robin Duke-Woolley, consejero delegado y analista jefe de Beecham Research.
marzo 27, 2023
enero 30, 2023
enero 02, 2023
Previous
Next
Bosch amplía su colaboración con Nokia en 6G e IoT para la Industria 4.0