Honda prueba pilas de combustible en un centro de datos de California

Honda’s fuel cell power station supplies clean and quiet emergency backup power to the data center on the Torrance

marzo 27, 2023

Honda puso en funcionamiento a principios de marzo una central eléctrica estacionaria de pilas de combustible en su campus corporativo de California. Según la empresa, se trata del primer paso hacia la futura comercialización de energía de reserva con cero emisiones. Las pilas de combustible pueden utilizarse en diversas aplicaciones, incluidas las unidades estacionarias como fuente de energía primaria o de reserva.

Ya plenamente operativa como programa de demostración, la central eléctrica tiene una capacidad de unos 500 kW y reutiliza sistemas de pilas de combustible de vehículos Honda Clarity, con un diseño que permite aumentar la potencia cada 250 kW empaquetados en cuatro celdas. Según Honda, la solución es flexible y permite adaptar la disposición de las unidades de pilas de combustible al entorno de la instalación y acomodar configuraciones cúbicas, en L o en Z, así como otros diseños de embalaje.

Los sistemas de pilas de combustible utilizados en las pruebas ya han alimentado vehículos de alquiler Honda Clarity, que no utilizan exclusivamente hidrógeno ecológico y menos contaminante. Sin embargo, parece que, incluso después de retirarse, las pilas de combustible utilizadas en los coches funcionan bien para alimentar el centro de datos en caso de fallo eléctrico. Anteriormente, Honda utilizaba gasóleo como fuente de energía de reserva en este centro de datos concreto que aloja datos de propiedad exclusiva, según un artículo publicado en el sitio web TechCrunh.

En los próximos años, Honda tiene previsto empezar a aplicar una nueva generación de sistemas estacionarios basados en pilas de combustible en los centros de datos y fábricas de la empresa en todo el mundo, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Creemos que las pilas de combustible de hidrógeno como fuente de energía de reserva y compensación de posibles picos de potencia son prometedoras. Con la instalación y el uso de nuestra tecnología para sistemas de pilas de combustible como fuente estacionaria de generación de energía, Honda pretende estimular el uso del hidrógeno y proporcionar energía limpia a posibles clientes comerciales”, declaró Koji Moriyama, jefe del proyecto de pilas de combustible estacionarias e ingeniero principal de la unidad de negocio de I+D de Honda en Estados Unidos.

Los centros de datos necesitan fuentes de energía fiables y de alta calidad, ya que cualquier interrupción del suministro puede provocar tiempos de inactividad o problemas como corrupción de datos y daños en los servidores. Los generadores estacionarios típicos utilizan gasóleo y producen más emisiones de carbono y contaminantes atmosféricos.

En opinión de Honda, los sistemas de energía de reserva que utilizan pilas de combustible de hidrógeno tienen un futuro prometedor para la generación de energía limpia, fiable y de alta calidad, especialmente cuando funcionan con el llamado “hidrógeno verde” producido a partir de fuentes renovables como el vapor de agua.

Conviene recordar que las pilas de combustible que no utilizan fuentes renovables limpias también son contaminantes, y producir hidrógeno ecológico requiere una infraestructura específica. Por esta razón, algunos fabricantes de automóviles no creen en el futuro de los coches impulsados por hidrógeno. ¿Seguirá este camino el universo de los centros de datos?

Honda parece creer tanto en los centros de datos como en los automóviles. Las futuras unidades estacionarias destinadas a la comercialización de generación de energía alternativa utilizarán las pilas de combustible de nueva generación de Honda, desarrolladas conjuntamente con General Motors y que también se utilizarán en un nuevo vehículo eléctrico basado en el Honda CR-V cuyo lanzamiento está previsto para 2024.

La intención de Honda es que los vehículos eléctricos de batería y pila de combustible representen el 100% de las ventas de automóviles en Estados Unidos y el mundo en 2040. Además de la aplicación de vehículos eléctricos y fuentes de generación de energía de reserva con pilas de combustible, Honda anunció recientemente que seguirá avanzando en los campos de los vehículos comerciales y los equipos de construcción.

Basándonos en un enfoque “Triple Cero” que consta de tres áreas de interés -neutralidad de carbono, energía limpia y circulación de recursos-, pretendemos contribuir a una sociedad circular con reciclaje de recursos y un objetivo de impacto medioambiental cero para 2050. Para garantizar la circulación de los recursos, tenemos previsto maximizar la vida útil de los materiales de nuestros productos, incluidos los sistemas de pila de combustible para vehículos, como los utilizados en los modelos Honda Clarity. Mediante el desarrollo de sistemas de recuperación para recapturar los materiales de los productos cuando llegan al final de su vida útil, podemos reutilizarlos, reacondicionarlos, reutilizarlos y reciclarlos en nuevos productos.