Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IIoT > Anunciado el primer estándar 5G no celular apto para IIoT
febrero 26, 2024
En abril, durante la tradicional feria Hannover Messe, que se celebra desde hace décadas en Alemania, se presentará una nueva tecnología radioeléctrica no celular destinada a satisfacer las demandas de las aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT) para la automatización industrial, la medición y la logística. DECT NR+ ha sido reconocido recientemente por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) como el primer estándar tecnológico 5G no celular del mundo y pretende revolucionar el panorama del IoT industrial (IIoT) haciendo que las soluciones 5G privadas sean más robustas y asequibles.
Hecho a medida para casos de uso que exigen altos niveles de fiabilidad y latencia ultrabaja, NR+ cuenta con una tasa de entrega de paquetes de extremo a extremo superior al 99,99% y una latencia de un milisegundo para las interacciones entre dispositivos a través de la interfaz de radio. Además de tener un alcance kilométrico y trabajar con topologías de red densas, NR+ es también excepcionalmente escalable, según el grupo que lo presentará en la feria de Hannover, y puede ampliarse para dar cabida a millones de dispositivos sin comprometer la integridad de las comunicaciones.
“NR+ democratizará el 5G y revolucionará el panorama del IoT industrial al permitir a cualquier empresa u organización construir una solución privada robusta y rentable capaz de satisfacer las rigurosas exigencias de la era digital moderna”, afirma Roel Ottink, director de desarrollo de negocio de DECT Forum.
La tecnología NR+ puede formar redes malladas intrínsecamente autorregenerables y autoorganizables, garantizando así servicios ininterrumpidos y adaptabilidad. Los nodos de red son capaces de ajustar dinámicamente sus funciones para optimizar las redes. Esta flexibilidad ayuda a evitar puntos de fallo y a gestionar los complejos patrones de tráfico habituales en entornos IoT densos.
NR+ opera en la banda DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications) de 1,9 GHz, disponible en todo el mundo y libre de licencias, lo que contribuye a reducir los costes de despliegue y elimina la necesidad de planificación de frecuencias y certificación de operadores. Con estas características, simplifica el proceso de implantación y acelera la adopción en diversos sectores de actividad que buscan los beneficios de la conectividad 5G.
Durante la Smart Building Conference, parte del evento ISE 2024 (Integrated Systems Europe) celebrado en febrero, se demostraron las ventajas de DECT NR+ como la mejor tecnología no celular para conectar “todo sin cables” en edificios y ciudades inteligentes.
La presentación en la feria Hannover Messe de abril correrá a cargo del Foro DECT, Last Mile Semiconductor, Nordic Semiconductor y Wirepas. El DECT Forum es una asociación mundial dedicada a promover el avance de DECT y otros estándares inalámbricos relacionados mediante la innovación, la interoperabilidad y el desarrollo de soluciones de comunicación inalámbrica.
DECT NR+ es una derivación del linaje DECT, un estándar que apareció hace casi 30 años. Sin embargo, DECT NR+ es completamente nuevo y se basa en OFDM para satisfacer directamente las necesidades de las redes inalámbricas autónomas no celulares profesionales.
Aunque es nueva, NR+ comparte la normativa asociada a DECT y utiliza la banda de 1,9 GHz. También se beneficia de las ventajas probadas de DECT que la han hecho atractiva para los desarrolladores de sistemas de voz y datos en redes de alta fiabilidad y excelente calidad de servicio. NR+ aporta características para una comunicación ultrafiable y de baja latencia y puede aplicarse en casos de IoT y comunicación masiva entre máquinas.
Además, su implementación comparte similitudes fundamentales con las redes celulares, aunque no se trate de una tecnología celular, como una capa física de radio robusta con técnicas de modulación y codificación.
Con estas características, es posible adoptar DECT NR+ para crear redes 5G privadas, sin depender de estaciones base ni de tarjetas SIM y suscripciones a servicios. Estas redes pueden abarcar de 100 a 1 millón de nodos en un kilómetro cuadrado, con alta fiabilidad y basadas en estándares de tecnología celular.
Aunque no se considera una tecnología inalámbrica 5G en el sentido tradicional, DECT NR+ se ha incluido en las normas 5G definidas por el UIT-R debido a la compatibilidad de requisitos.
agosto 30, 2024
agosto 25, 2024
noviembre 17, 2023
septiembre 06, 2023
julio 10, 2023
mayo 08, 2023
marzo 27, 2023
enero 30, 2023
Previous
Cuatro tendencias tecnológicas cambiarán la robótica y las fábricas en siete años
Next
Sparkplug se convierte en norma ISO para la conectividad IIoT