Subscribeté!
Home > IoT > Tecnología para el cuidado de mascotas, un mercado en crecimiento
abril 18, 2023
Si el perro es el mejor amigo del hombre, ¿quién sería el mejor amigo del perro? Actualmente, podríamos decir que es la tecnología. Prueba de ello es que el llamado mercado global de pet tech, tecnologías para mascotas, se valoró en 5.000 millones de dólares en 2022 y se espera que registre una tasa de crecimiento anual compuesto de hasta el 15% en el periodo comprendido entre 2023 y 2032, hasta superar los 35.000 millones de dólares.
Entre los recursos tecnológicos destinados al bienestar y la salud de estos pequeños animales, hay dispositivos de monitorización que ayudan a sus dueños a seguir el comportamiento y la ubicación de sus mascotas, recogiendo datos, por ejemplo, sobre sus niveles de glucosa en sangre.
Para mantener a salvo a las mascotas, los collares inteligentes con tecnología GPS y una aplicación móvil pueden, por ejemplo, crear vallas virtuales. Cuando el perro se acerca a ellas, recibe un estímulo personalizado para llamar su atención y guiarlo lejos de las vallas.
Los principales motores de la evolución del mercado pet tech, según un estudio de Global Market Insights, son la creciente preocupación por la salud física y psicológica de los animales, los mayores niveles de adopción de mascotas rescatadas en Estados Unidos, la mayor demanda de dispositivos de monitorización y la aparición de más startups que operan en este sector, entre otros.
Los obstáculos para un crecimiento más intenso del mercado pet tech son los costes aún elevados de los productos y el alto consumo energético de los wearables para mascotas, así como el escaso conocimiento sobre los beneficios de estos dispositivos, como collares, chalecos, puertas inteligentes que se pueden controlar a distancia con el móvil, mediante microchips o reconocimiento facial e Inteligencia Artificial.
Se espera que el segmento de las aplicaciones para la salud de las mascotas represente más del 25% de esta cuota de mercado en 2032. Se están desarrollando muchos dispositivos inteligentes para controlar la salud de las mascotas, como la tecnología Dearbuds PE, lanzada en febrero de 2023 por Linkface, que, mediante un dispositivo digital, controla los niveles de humedad de los oídos de perros y gatos, ya que las infecciones de oído son muy comunes en estos animales.
Incluso las famosas cámaras GoPro ya piensan en este mercado. El modelo Fetch Dog Harness permite capturar imágenes desde distintas perspectivas de los perros, mientras corren, juegan o cavan agujeros.
En un futuro no muy lejano, quizá sea habitual ver robots inteligentes haciendo compañía a las mascotas en casa mientras sus guardianes están trabajando.
Otra prueba del atractivo del mercado de la tecnología para el cuidado de mascotas es el aumento de las inversiones en Europa, que no muestra signos de desaceleración. Las startups en fase inicial recaudan fondos continuamente y muchas de ellas adquieren otras empresas para crecer. Además, las nuevas empresas atraen inversiones millonarias ya en sus primeros años.
Unleashed, la aceleradora de startups de Purina, organizó en marzo su primer evento Pet Tech Meetup, que reunió a 85 startups con soluciones innovadoras para el mercado del cuidado de mascotas y a 35 inversores en Austria. Lanzado por el Purina Accelerator Lab, el programa de aceleración está diseñado para ofrecer a las startups una plataforma para conectar con inversores, fomentar las relaciones con otras empresas e intercambiar conocimientos sobre las últimas tecnologías e innovaciones del sector.
En la primera mesa redonda, Hubert Wieser, Director de Nestlé Purina, habló sobre lo que buscan los inversores, las oportunidades y los retos actuales ante las incertidumbres económicas actuales. Además, 18 startups presentaron sus modelos de negocio a un jurado de inversores en presentaciones de tres minutos en las categorías Digi Tech, Health Tech y Food Tech. Los ganadores y finalistas recibieron premios en metálico de Purina.
El sitio web Sifted habló con tres inversores presentes en el evento y les preguntó qué startups estaban en su radar. Las ocho principales que señalaron fueron:
mayo 08, 2023
mayo 04, 2023
mayo 02, 2023
abril 14, 2023
abril 12, 2023
abril 05, 2023
marzo 29, 2023
marzo 27, 2023
Previous
Tecnologías para ciudades inteligentes generarán US$ 301 billones en 2032
Next
Un proyecto de IoT en Colombia garantiza la protección de los taxistas