Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo > TI en el ámbito de la salud > Samsung Electronics se asocia en salud digital
octubre 18, 2023
Samsung Electronics ha anunciado una nueva iniciativa en colaboración con organizaciones de investigación y sanidad para explorar posibles avances en el ecosistema de la salud digital y nuevas investigaciones sobre el uso de smartwatches y algoritmos en el sector sanitario. Entre los socios figuran el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Brigham & Women’s Hospital, la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane y el Centro Médico Samsung.
Con este programa de investigación, Samsung pretende mejorar sus tecnologías para apoyar al sector sanitario, ampliar la comprensión de la salud digital y seguir explorando el potencial de los dispositivos personales inteligentes.
En colaboración con el MIT Media Lab, Samsung desarrollará soluciones para controlar y mejorar el sueño. “Cada vez se comprende mejor cómo el sueño puede afectar a las personas y a la sociedad en general. Queremos ir más allá de lo que es posible actualmente: investigar perfiles de sueño más específicos, personalizar mejor las intervenciones y explorar mejores modelos de regularidad del sueño, homeostasis (equilibrio de las condiciones físicas y químicas del cuerpo) y ritmo circadiano”, afirma Pattie Maes, profesora del MIT Media Lab y principal investigadora de la iniciativa de cooperación.
El trabajo con el Hospital Brigham & Women’s gira en torno a los datos biométricos del Galaxy Watch. La intención es explorar cómo la clarificación de los conceptos de resiliencia y fragilidad puede crear imágenes más eficaces y personalizadas de la salud de los individuos. “Con nuestra colaboración con Samsung, trataremos de poner los conceptos de resiliencia y fragilidad en términos cuantificables e investigar cómo los distintos sistemas fisiológicos se afectan mutuamente”, explica el Dr. Bruce Levy, director interino del departamento de medicina y jefe de la división de medicina pulmonar y cuidados intensivos del hospital. Con esta información futura, las personas podrán, gracias a la tecnología de sensores vestibles, maximizar su resistencia ante elementos estresantes y trazar trayectorias individuales de recuperación”.
En colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane, Samsung utilizará el sensor BioActive del Galaxy Watch para monitorizar una serie de indicadores de enfermedades cardiovasculares. “Combinando nuestra amplia experiencia en enfermedades cardiovasculares, la tecnología del sensor BioActive de Samsung y enfoques de aprendizaje automático basados en datos, pretendemos reunir un importante conjunto de datos para ayudar a predecir mejor quién corre riesgo de hospitalización, recomendar tratamientos con mayor rapidez y mejorar así los resultados sanitarios”, detalla el Dr. Nassir Marrouche, investigador principal del estudio y director del centro de innovación en arritmias de la facultad de medicina.
Por último, la estrecha colaboración con el Centro Médico Samsung investigará la asistencia sanitaria en diversos dominios con el objetivo de desarrollar una plataforma integrada de análisis de datos y algoritmos avanzados para informar sobre síntomas anormales. “Esta nueva iniciativa de cooperación estudiará métodos y sistemas que abarcan la salud cardiaca, el sueño y la atención plena, utilizando cuadros de mando personalizados y plataformas dinámicas multidominio”, afirma Seung Woo Park, presidente y director general del Samsung Medical Center.
Se espera que el mercado mundial de la salud digital alcance un valor de 586.600 millones de dólares en 2030, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesto del 16,8%, con 2022 como año de inicio del periodo de previsión, según Vantage Market Research.
Según el estudio, es probable que este crecimiento de las soluciones sanitarias digitales se vea impulsado por la búsqueda de una mayor implicación del paciente, basada en la proliferación de aplicaciones móviles y dispositivos vestibles para el seguimiento de las condiciones físicas en tiempo real. Las soluciones de telesalud para la atención a distancia, la provisión más eficiente de tratamientos y una mayor integración de las tecnologías en las prácticas médicas son también factores que deberían calentar el mercado.
Los obstáculos al crecimiento, por su parte, son cuestiones relacionadas con la seguridad y la privacidad de los datos, normas reguladoras a menudo complejas y la brecha digital en algunos grupos demográficos.
La dinámica del mercado también reflejará los esfuerzos de colaboración entre los proveedores de atención sanitaria, los organismos reguladores y los desarrolladores de tecnología, como es el caso de estas asociaciones de Samsung Electronics, para garantizar el uso eficaz y responsable de las soluciones de salud digital.
El 11 de octubre, la Food and Drug Administration (FDA), la agencia gubernamental estadounidense que controla, entre otros, los alimentos, los medicamentos y los equipos médicos, anunció la creación de un nuevo Comité Asesor de Salud Digital para explorar cuestiones científicas y técnicas relacionadas con las tecnologías de salud digital, como la terapéutica digital, los dispositivos vestibles, la monitorización remota de pacientes, así como la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual.
La FDA solicitará aportaciones al comité, que estará formado por personas con conocimientos técnicos y científicos de diversas disciplinas y procedencias. El objetivo es ayudar a garantizar que los dispositivos médicos digitales se diseñen y orienten para satisfacer las necesidades de poblaciones diversas.
El Comité Asesor de Salud Digital asesorará a la FDA en cuestiones relacionadas con las tecnologías digitales empleadas en la atención sanitaria, aportando conocimientos y perspectivas pertinentes para ayudar a mejorar la comprensión por parte de la agencia de los beneficios, riesgos y resultados clínicos asociados al uso de estas herramientas digitales.
El comité debería estar plenamente operativo en 2024.
noviembre 22, 2023
noviembre 17, 2023
septiembre 30, 2023
agosto 04, 2023
julio 31, 2023
julio 24, 2023
julio 17, 2023
mayo 24, 2023
Previous
Hacer frente al desafío de la salud digital en 2024: Superar los obstáculos informáticos con OpManager Plus
Next
Los parches permiten realizar electrocardiogramas a distancia