Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Revisiones de software > Los mejores programas de monitoreo de máquinas virtuales
noviembre 23, 2023
En el mundo actual, los servidores virtuales desempeñan un papel importante en la infraestructura informática. Las máquinas virtuales permiten una asignación dinámica de recursos, una mayor disponibilidad y, por último, pero no por ello menos importante, un ahorro de costes. Las grandes empresas, en particular, dependen en gran medida de la fiabilidad de las máquinas virtuales, por lo que su monitoreo es esencial.
Soluciones de monitoreo de máquinas virtuales
PRTG, LogicMonitor, ManageEngine, SolarWinds, Nagios
El monitoreo de máquinas virtuales le permite monitorear las máquinas virtuales, los hipervisores y los servidores físicos en los que se están ejecutando. De este modo, siempre estará al tanto de la disponibilidad y el rendimiento, y podrá reaccionar rápidamente en caso de que se produzca algún error o fallo.
Hemos comparado las mejores herramientas de monitoreo de máquinas virtuales y ofrecemos nuestras recomendaciones.
Paessler PRTG Network Monitor es una herramienta profesional de monitoreo de red que ofrece funciones completas, especialmente en el área de monitoreo de máquinas virtuales. El software permite el monitoreo de máquinas virtuales, hipervisores y los servidores en los que se ejecutan. Además de la disponibilidad, PRTG también permite vigilar el rendimiento. Las propias máquinas virtuales también pueden ser objeto de un monitoreo específico.
Gracias a los sensores preconfigurados, las virtualizaciones de diferentes fabricantes se pueden añadir al monitoreo con sólo unos clics, incluyendo:
Una gran ventaja de Paessler PRTG es su interfaz sencilla y directa, así como su funcionamiento intuitivo. Una gran adición al software PRTG son las herramientas gratuitas para dispositivos móviles. Lo que también nos gusta mucho de PRTG es el enfoque “todo en uno”. Todas las características están incluidas en cada licencia, por lo que no necesita ningún complemento de pago si desea supervisar el tráfico o dispositivos como routers, switches o impresoras, además del monitoreo de máquinas virtuales.
Los costes de licencia de PRTG Network Monitor dependen del número de sensores que necesite (=número de puntos de medición) y comienzan en un precio muy justo de 1799 USD para 500 sensores. Para redes muy grandes y distribuidas Paessler ofrece su propia solución, PRTG Enterprise Monitor.
Lo que debe tener en cuenta con Paessler PRTG Network Monitor: Se requiere un servidor Windows para la instalación, una versión Unix no está (todavía) disponible.
Para redes sólo Unix o si desea la máxima flexibilidad, le recomendamos la versión SaaS PRTG Hosted Monitor.
LogicMonitor es una herramienta de monitoreo de red que vigila todo su entorno de red. Con 2000 integraciones listas para usar, se pueden añadir muchos aspectos de su red al monitoreo con sólo unos clics. Para las máquinas virtuales, son compatibles proveedores como VMware, HyperV y Citrix. Además de sus completas funciones, LogicMonitor ofrece la ventaja de una interfaz fácil de usar y una instalación y configuración sencillas.
LogicMonitor está disponible exclusivamente como variante SaaS basada en la nube, por lo que puede utilizarse en cualquier plataforma. Para la gama completa de funciones y el monitoreo de más de 200 dispositivos, se requiere una licencia de empresa. Los costes se facturan en función de los dispositivos monitorizados y ascienden a unos 20 USD por dispositivo y mes en el caso de Enterprise. La flexibilidad de esta licencia tiene sus ventajas, pero a la larga puede resultar muy cara en función del tamaño de su red. Además, LogicMonitor depende de una conexión a Internet continuamente disponible y de alto rendimiento. Conozca mejor LogicMonitor aquí.
ManageEngine Applications Manager es una herramienta de monitoreo de rendimiento de aplicaciones de ManageEngine que le permite monitorear el rendimiento y la disponibilidad de sus aplicaciones y servicios en su red. La herramienta le permite monitorizar virtualizaciones de VMware, HyperV, Citrix o Nutanix, vigilando tanto los servidores físicos como las máquinas virtuales y las aplicaciones que se ejecutan en ellos. Cuando se superan ciertos umbrales, se dispara automáticamente una alarma para notificar al administrador de cualquier mal funcionamiento a través de SMS o correo electrónico.
Aprenda más sobre el monitoreo de máquinas virtuales con ManageEngine Applications Manager aquí.
Con varios widgets configurables, usted puede armar sus propios paneles e informes en ManageEngine Applications Manager. A diferencia de Paessler PRTG y LogicMonitor, usted no puede monitorear toda su red cuando compra una licencia de Applications Manager. Las funciones básicas de monitoreo de red son proporcionadas por ManageEngine OpManager, para más funciones necesita productos adicionales como NetflowAnalyzer o ApplicationManager. Por lo tanto, el monitoreo de todos los aspectos de su red puede llegar a ser muy costoso.
Incluso la licencia del propio Gestor de Aplicaciones es relativamente cara, a partir de unos 20.000 USD por única vez o 10.000 USD anuales.
SolarWinds ofrece diferentes herramientas para el monitoreo y la gestión de redes. Para el monitoreo de VM, Virtualization Manager (VMAN) es la herramienta elegida como parte de la plataforma SolarWinds Orion. SolarWinds VMAN le ofrece una visibilidad completa de la salud y el rendimiento de los sistemas VMware vSphere, Nutanix AHV o Microsoft Hyper-V. Los paneles centrales visualizan diversas métricas, como la utilización y el rendimiento. También obtendrá recomendaciones sobre el tamaño y la ubicación óptimos de las máquinas virtuales.
Si desea monitorizar no sólo las propias máquinas virtuales, sino también los servidores físicos, también es necesario el producto SolarWinds Server & Application Monitor.
Al igual que ManageEngine, necesitará otras herramientas como Network Performance Monitor o Server & Application Monitor para un monitoreo exhaustivo de toda la red. Dependiendo de sus necesidades y del tamaño de su red, esto puede suponer rápidamente varios miles de dólares.
Si sólo necesita Virtualization Manager, las licencias cuestan a partir de 1.500 USD. La herramienta Server & Application Monitor cuesta a partir de 1.400 USD.
Haga clic aquí para llegar a SolarWinds Virtualization Manager
Si prefiere una solución de código abierto para el monitoreo de sus máquinas virtuales, Nagios es la herramienta de elección. Nagios, basada en Linux, puede adaptarse a sus necesidades de forma extremadamente detallada mediante plugins. Sin embargo, esta personalización y configuración a su red requiere mucho tiempo y conocimientos técnicos.
Con Nagios puede monitorear las soluciones de virtualización de todos los principales fabricantes y darse cuenta rápidamente cuando los sistemas o servicios fallan o no funcionan como se desea.
La versión básica Nagios Core es gratuita. Para los asistentes de configuración y el soporte técnico individual necesita la versión de pago Nagios XI, que cuesta a partir de unos 2.000 USD. Haga clic aquí para los productos Nagios.
abril 10, 2024
marzo 06, 2024
diciembre 19, 2023
noviembre 17, 2023
octubre 26, 2023
julio 24, 2023
julio 13, 2023
Si está aquí leyendo esto, probablemente se haya dado cuenta de que su infraestructura informática se ha vuelto demasiado compleja.
julio 12, 2023
Previous
Las 10 mejores herramientas de supervisión de redes
Next
Las 10 mejores soluciones para supervisar servidores de correo electrónico