Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IoT > Las startups de IoT registran un récord de inversiones en 2022
marzo 04, 2023
El Internet de las Cosas (IoT) sigue siendo atractivo para el mundo de la inversión, en particular para las startups. El importe medio del capital captado por las startups de IoT en 2022 se sitúa en su nivel más alto desde hace más de una década, a pesar de una caída del 22 % en la financiación total de este sector y una reducción del 35 % en los mercados internacionales de capital riesgo.
Las empresas de IoT recaudarán una media de 15,9 millones de dólares en 2022, lo que supone un aumento interanual del 30%, según un estudio de Avnet Abacus, distribuidor de electrónica que asesora a ingenieros en la fase de diseño de nuevos productos. Se analizaron los datos de Crunchbase asociados a empresas de la categoría Internet de las Cosas para recabar información sobre el nivel de inversión en IoT.
“El volumen en financiación que reciben las empresas en cualquier categoría de producto da una idea de cómo ven los inversores el futuro de la clase de tecnología respectiva. Aunque el capital riesgo se ha ralentizado debido a las condiciones económicas actuales, nuestra encuesta revela que la confianza de los inversores es mayor que nunca en las perspectivas a largo plazo de los desarrolladores de productos IoT”, explica Sara Ghaemi, directora técnica de Avnet Abacus.
El valor medio de la ronda de inversión en startups estadounidenses de IoT alcanzó un máximo de 19 años, con 16,2 millones de dólares. Por su parte, las empresas europeas de IoT alcanzaron los 16,7 millones de dólares, también un máximo en el mismo periodo.
Industrial IoT (IIoT) también tuvo un año récord en 2022, con una ronda de inversión promedio de 16,1 millones de dólares, más del doble del promedio de 7,3 millones de dólares en 2021 y el más alto desde 2006. Se analizaron datos de Crunchbase asociados a empresas relacionadas con Internet de las Cosas y Automatización Industrial.
Las adquisiciones de empresas de IoT en todo el mundo fueron las segundas más numerosas de la historia en 2022, con 116 empresas compradas, una cifra ligeramente inferior al máximo de 117 empresas alcanzado en 2021. En EE. UU. se adquirieron 48 startups de IoT en 2022, por debajo del récord de 58 de 2021. A Europa le fue mejor que en años anteriores, con 41 adquisiciones, un récord para la región. En el ámbito de la IIoT, se adquirieron 7 startups.
Las inversiones en startups de IoT en fase inicial (las que buscan financiación en las rondas de capital riesgo A y B) alcanzaron el año pasado el importe más alto jamás registrado, 2.450 millones de dólares y un aumento del 12% respecto a los 2.190 millones del año anterior.
Las inversiones en empresas de IoT en fase avanzada, por su parte, ascendieron a 1.080 millones de dólares, un 54% menos que los 2.360 millones de 2021 y un 36% menos que los 1.700 millones de 2020. Los inversores ángeles y semilla en IoT también actuaron con más cautela en 2022, proporcionando fondos por valor de 261 millones de dólares en 2022, frente a los 404 millones de dólares de 2021.
Según el estudio, cuando invierten en startups en fase avanzada, los inversores de capital riesgo buscan rendimientos en un futuro próximo, cuando la empresa sea adquirida o salga a bolsa. Cuando las startups se acercan a estas etapas, la expectativa es que paguen cantidades elevadas.
En escenarios turbulentos como el actual, los inversores suelen ser menos optimistas sobre los resultados a corto plazo y reacios a invertir en empresas con valoraciones más elevadas, por lo que rehúyen las startups en fases de madurez más avanzadas.
Sin embargo, aunque la economía pueda oscilar a corto plazo, las inversiones en IoT serán inevitables a largo plazo. “Hay pruebas contundentes que apuntan a un futuro con cada vez más dispositivos conectados de forma inalámbrica y que proporcionan datos relevantes. Esto ofrece grandes oportunidades a las empresas para operar de forma más eficiente y generar más valor para los clientes. Por eso IoT debería seguir creciendo”, afirma Tim Bassford, experto en IoT de Avnet Abacus.
“Durante años, parecía que IoT sólo existía en palabras de analistas de mercado y consultores, pero ahora hemos ido mucho más allá del bombo publicitario, con un número significativo de empresas que ofrecen un valor empresarial real y un gran volumen de capital riesgo que invierte en IoT”, añade el director técnico de Avnet, Abacus.
Según Startup Grind, una comunidad global de startups, hay algunas cosas que toda startup de IoT debe saber para atraer a los inversores:
septiembre 11, 2023
septiembre 06, 2023
agosto 31, 2023
agosto 28, 2023
agosto 23, 2023
julio 28, 2023
julio 20, 2023
julio 10, 2023
Previous
La adopción de las eSIM en IoT crecerá un 780% en los próximos tres años
Next
El estándar LoRaWAN para IoT ya puede considerarse maduro