Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IoT > Las empresas esperan obtener beneficios del IoT dos años después de su implantación
agosto 23, 2023
Las empresas siguen invirtiendo más en soluciones de Internet de las Cosas (IoT) y el 95% espera ver beneficios cuantificables en un plazo de dos años, según los participantes en la última encuesta de Omdia.
Omdia señala que los resultados de la encuesta sugieren un crecimiento muy positivo en el despliegue de soluciones de IoT y que habrá un efecto en cadena positivo para los miembros de toda la cadena de valor de IoT. También habrá más competencia. Las empresas buscan cada vez más proveedores y socios que les ayuden a implantar soluciones de IoT más complejas y que, por tanto, requieren más competencias para tener éxito. Muchas de las empresas entrevistadas citaron la falta de recursos y competencias internas pertinentes como un obstáculo importante.
“Nuestra investigación sugiere que hay muchas oportunidades que van desde el hardware y el software hasta la conectividad y los servicios. Sin embargo, la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de las empresas, y los proveedores deben ser capaces no sólo de ofrecer productos y servicios seguros, sino también de integrarlos eficazmente en soluciones más amplias. Los que no puedan hacerlo se quedarán fuera de este mercado en crecimiento”, afirma Andrew Brown, director de la práctica IoT de Omdia.
Los resultados de las entrevistas también revelaron que, aunque las tecnologías LTE (4G) siguen siendo un medio popular de conectividad, más del 70% de las empresas tienen previsto adoptar la nueva versión 5G. Además, la eSIM/iSIM ya ha sido o será adoptada por casi el 90% de las empresas en los próximos dos años. Según el estudio, estas tecnologías permitirán gestionar mejor los costes y renegociar las futuras tarifas de conectividad.
Un reciente artículo de Forbes enumeraba varias precauciones que deben tomarse al diseñar e implantar un proyecto de IoT. Por supuesto, se señalaba que la seguridad es extremadamente importante y debe estar “arraigada” en todo el ciclo de vida de la solución, desde la fase de planificación. Sin embargo, hay mucho más que tener en cuenta.
Por ejemplo, también desde la fase de planificación, es necesario definir con claridad y precisión los objetivos empresariales que deben alcanzarse. Podría ser en una frase concisa como “con los sensores IoT, queremos recopilar datos de producción y analizarlos para aumentar la eficiencia operativa en un 20 % y reducir el tiempo de inactividad en un 15 % en los próximos dos años”.
Otra recomendación para que los proyectos de IoT tengan éxito es adoptar un enfoque holístico, integrando varios departamentos de la empresa y apoyándose en equipos inter funcionales, con miembros que pueden o no tener una interfaz directa con los sistemas de IoT. Lo ideal es que todos sepan que IoT puede ayudar a las operaciones y simplificarlas para distintos tipos de profesionales.
Antes de poner en práctica la implantación, es muy recomendable realizar una evaluación exhaustiva de la infraestructura actual que se utilizará para la solución de IoT, teniendo en cuenta la capacidad de las redes, tanto presentes como futuras, y otros requisitos importantes como los recursos eléctricos y las instalaciones físicas, al tiempo que se piensa en cómo se integrará la solución de IoT con los sistemas heredados.
Otra preocupación tiene que ver con el gran volumen de datos que generarán los sensores y dispositivos IoT. Considere responder a preguntas como “¿hay suficiente capacidad de almacenamiento?”; “¿existen sistemas adecuados para analizar los datos y generar perspectivas valiosas para la empresa?”; “¿puedo combinarlos fácilmente con otros datos, por ejemplo de proveedores de la cadena de suministro?”; entre otras.
No olvide la gestión de la solución IoT y cómo disponer de formas sencillas de ampliarla, en caso necesario. La gestión integral del ciclo de vida del IoT es esencial para mantener la rentabilidad de la inversión a largo plazo sobre la base de una solución dinámica y adaptable con capacidad para evolucionar con el tiempo.
Y como en muchos otros aspectos de la vida, siempre hay que contar con buenos socios. IoT no es un bloque único y sólido, sino la combinación de varias tecnologías de hardware, software, redes, seguridad y otras. Por eso debes trabajar con un ecosistema de socios cualificados capaces de diseñar las distintas piezas de IoT y trabajar en equipo.
septiembre 11, 2023
septiembre 06, 2023
agosto 31, 2023
agosto 28, 2023
julio 28, 2023
julio 20, 2023
julio 10, 2023
Previous
IoT es clave para la telemedicina, pero aún hay barreras
Next
El mercado de eSIM/iSIM superará los 500 millones de unidades en 2023