Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo > Centro de datos > La automatización de los centros de datos seguirá creciendo en 2023
junio 15, 2023
Los centros de datos se han vuelto cada vez más complejos y críticos para la mayoría de las empresas. Por lo tanto, encontrar una forma de posibilitar operaciones más ágiles y eficientes desde ellos debería estar en la lista de tareas prioritarias. Aquí es donde entra en juego la automatización de los centros de datos. Los CIO creen que puede impulsar la eficiencia operativa, reducir los riesgos de seguridad y mejorar el cumplimiento y la agilidad digital.
La automatización de los centros de datos gestiona y ejecuta flujos de trabajo rutinarios y técnicas como la programación, la supervisión, el mantenimiento, la aplicación y la entrega sin intervención humana. Las empresas y los proveedores de servicios están invirtiendo mucho en tecnología de automatización para garantizar que los centros de datos puedan satisfacer las demandas de la infraestructura digital moderna. Sólo el año pasado, el mercado mundial de automatización de centros de datos alcanzó los 7.850 millones de dólares y se prevé que llegue a unos 28.580 millones de dólares en 2032, según Precedence Research.
Según el segmento de soluciones de automatización de centros de datos, el mercado se divide en automatización de redes, automatización de servidores y automatización del almacenamiento. El año pasado, el segmento de automatización de servidores acaparó la mayor cuota (52%) y se espera que crezca a un ritmo más rápido este año, impulsado por la creciente demanda de servidores eficientes, que también conlleva unas instalaciones de red y almacenamiento adecuadas.
Las ventajas de la automatización de servidores incluyen una arquitectura limpia, una configuración del entorno segura y fiable, más accesible y fiable, información instantánea, políticas de software, variedad de interfaces y herramientas, pruebas y reversión de las implantaciones.
Teniendo en cuenta los verticales más importantes -telecomunicaciones y tecnologías de la información (TI), medios de comunicación y entretenimiento, sanidad, banca, servicios financieros y seguros (BFSI), sector público, fabricación y comercio minorista-, el segmento de telecomunicaciones y TI generó la mayor cuota. Podría decirse que la automatización de los centros de datos se está convirtiendo en un imperativo estratégico para todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones, impulsada por el mayor despliegue de redes 5G y edge computing.
Se prevé que la automatización se imponga en los centros de datos de aquí a 2023, con el objetivo de reducir los costes operativos y mejorar la eficiencia. Esta tecnología se aprovechará para automatizar procesos como el aprovisionamiento, la configuración y la supervisión, así como para el análisis predictivo.
El núcleo del centro de datos automatizado es la capacidad de aprovisionar y desaprovisionar recursos de forma automática y dinámica, en función de las condiciones existentes en tiempo real en el centro de datos. Esta automatización debe llevarse a cabo mediante mecanismos de integración abiertos y basados en estándares, como una API habilitada para servicios.
septiembre 13, 2023
septiembre 08, 2023
julio 28, 2023
julio 21, 2023
julio 07, 2023
junio 14, 2023
mayo 09, 2023
Previous
Microsoft quiere un centro de datos con cero emisiones reales, no cero netas
Next
IBM abrirá el primer centro de datos cuánticos de Europa