Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IoT > El Reino Unido obtendrá un mapa digital de cables y tuberías
abril 26, 2023
El Reino Unido trabaja en un mapa digital de cables y tuberías que pretende revolucionar los procesos de instalación, mantenimiento, explotación y reparación de estos activos subterráneos. El proyecto se denomina Registro Nacional de Activos Subterráneos (NUAR) y se espera que ahorre al menos 350 millones de libras al año gracias a una mayor eficiencia y a la reducción de las molestias a ciudadanos y empresas. También contribuirá al crecimiento de la economía al acelerar los proyectos de nuevas carreteras, nuevas viviendas y despliegue de la banda ancha.
La primera fase de NUAR está recopilando datos de unas 80 organizaciones de los sectores público y privado de la región del Noreste de Inglaterra, Gales y Londres. Entre estas instituciones figuran los principales proveedores de servicios de energía y agua, así como empresas de telecomunicaciones y transportes y autoridades locales.
“Esta primera versión de NUAR es un hito importante en un programa que beneficiará a todos. Al utilizar la capacidad de los datos de localización para planificar y ejecutar las obras con mayor eficacia, mejoraremos la prestación de servicios esenciales y reduciremos al mínimo las interrupciones”. Hay muchos tipos de activos enterrados bajo nuestros pies, pertenecientes a muchas organizaciones diferentes, grandes y pequeñas. Estamos encantados de que tantos propietarios de activos hayan reconocido el valor de colaborar con nosotros para hacer más accesibles los datos que poseen”, explica Steve Unger, Miembro Independiente de la Comisión Geoespacial, que forma parte del Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido.
Para Colin Sawkins, especialista en garantía y habilitación de Cadent Gas Limited, poder inspeccionar prácticamente todos los activos disponibles antes de excavar para reparar fugas de gas o agua o realizar otros trabajos urgentes sitúa a los operadores en una posición mucho mejor para ayudar a evitar daños a los activos subterráneos y a la población.
Se calcula que en el Reino Unido hay unos 4 millones de kilómetros de tuberías y cables enterrados y que cada 7 segundos se realiza una excavación para instalar, reparar o mantener estos activos críticos para la prestación de servicios esenciales. Alrededor de una de cada 65 excavaciones da lugar a una colisión accidental entre activos, es decir, unas 60.000 al año, lo que provoca daños económicos por valor de 2.400 millones de libras y pone en peligro a trabajadores y ciudadanos.
Más de 650 empresas responsables de activos en los sectores público y privado están obligadas por ley en el Reino Unido a compartir datos con fines de “excavación segura”. Sin embargo, actualmente no existe un método normalizado para hacerlo, por lo que dicha información se facilita en formatos, escala y calidad variables, lo que genera una gestión compleja de los procesos de instalación, mantenimiento, explotación y reparación de activos subterráneos.
“Con NUAR, los ingenieros tendrán acceso instantáneo a los registros de activos subterráneos y podrán elaborar un único plan, en lugar de compilarlo a partir de múltiples fuentes. Ya no tendremos que responder a solicitudes individuales. Nuestros registros estarán en NUAR y podrán obtenerse directamente allí”, explica Bob Wood, responsable de sistemas técnicos del Ayuntamiento de Darlington.
Antes de que siga esta fase actual de NUAR, ya se habían llevado a cabo dos proyectos piloto entre 2019 y 2021. Se espera que el proyecto incluya todas las infraestructuras subterráneas de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte para 2025.
Cartografiar los recursos de una ciudad es un primer paso, sencillo pero necesario, para hacerla inteligente. Las tecnologías digitales de geolocalización son una de las herramientas importantes que han contribuido a transformar la forma en que las ciudades y los proveedores de servicios esenciales realizan sus tareas y cumplen sus compromisos de manera más eficiente.
Además de mejorar parte de la logística de los servicios públicos, como pretende NUAR en el Reino Unido, las aplicaciones de cartografía y geolocalización en las ciudades pueden ayudar en ámbitos como:
Por ejemplo, un programa de cartografía aérea en Estados Unidos emplea un sensor aerotransportado para capturar datos 3D muy detallados, incluidas vistas de 360° de edificios y elementos a pie de calle. La solución se está utilizando en la gestión y planificación de ciudades para su uso en visualizaciones, simulaciones y también en gemelos digitales.
Los llamados gemelos digitales utilizan datos en tiempo real e inteligencia artificial para ofrecer oportunidades ilimitadas de simulación en sectores como las infraestructuras y la construcción hasta el tráfico y el consumo de energía. Se espera que el uso de gemelos digitales en contextos urbanos, tanto para la planificación como para la gestión de activos, genere un ahorro de 280.000 millones de dólares de aquí a 2030, según un informe de ABI Research. “El ahorro de costes podría lograrse en ámbitos como la energía y los servicios públicos, el transporte, la seguridad y la protección y las infraestructuras (carreteras/edificios). Sin embargo, los gemelos digitales urbanos también pueden ofrecer muchas otras ventajas en términos de apoyo y mejora de la sostenibilidad, la circularidad, la descarbonización y la calidad general de la vida urbana”, afirma Dominique Bonte, vicepresidente de mercados de ABI Research.
Algunos ejemplos recientes del uso de lo digital proceden de Australia y los Países Bajos. En Brisbane, la ciudad de más rápido crecimiento de Australia, un gemelo digital está ayudando a construir el primer metro de la ciudad, mientras que Rotterdam está desarrollando un gemelo digital para gestionar su puerto. En Arabia Saudí también se está creando una ciudad completamente nueva basada en la cartografía 3D y los gemelos digitales.
septiembre 11, 2023
septiembre 06, 2023
agosto 31, 2023
agosto 28, 2023
agosto 23, 2023
julio 28, 2023
julio 20, 2023
julio 10, 2023
Previous
Tecnologías para ciudades inteligentes generarán US$ 301 billones en 2032
Next
Tecnología para el cuidado de mascotas, un mercado en crecimiento