Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IoT > Shanghai es la ciudad más inteligente del mundo
junio 07, 2023
Shanghai (China) ha sido nombrada la ciudad más inteligente del mundo por segundo año consecutivo. Un nuevo estudio de Juniper Research ha reunido a 50 ciudades en una evaluación de distintos aspectos de las ciudades inteligentes, que abarcan transporte e infraestructuras, energía e iluminación, administración y tecnologías y conectividad urbana.
El estudio nombró líder a Shanghái debido a la Nube Ciudadana Suishenban, que proporciona acceso a más de 1000 servicios para los residentes de la ciudad, así como al sólido despliegue de redes 5G y al uso de tecnologías innovadoras, incluidos los gemelos digitales. Otras ciudades que encabezan esta clasificación ofrecen servicios que utilizan eficazmente los datos y la conectividad para mejorar las experiencias de los ciudadanos.
“Shanghái ha adoptado un enfoque integrado de los datos, creando no sólo una plataforma sólida y completa, sino también capacidades de conectividad para sustentar todos los servicios. Este enfoque conjunto es una de las mejores características para otras ciudades que deseen replicar con éxito los logros de Shanghái en iniciativas de ciudades inteligentes”, afirma Nick Maynard, coautor de la investigación.
Las cinco primeras ciudades inteligentes clasificadas por Juniper Research son Shanghai, Nueva York, Toronto, Seúl y Shenzhen (China).
Además de la clasificación de las ciudades más inteligentes, el estudio también presentó la previsión de que el ahorro de costes derivado de la implantación de ciudades inteligentes debería alcanzar los 249.000 millones de dólares en 2028 a escala mundial, frente a los 96.000 millones de 2023. Esto representa un aumento del 158%.
El ahorro de costes procede del impacto monetario generado por el menor consumo de energía y las emisiones derivadas de la inteligencia de red, la gestión del tráfico y el alumbrado público. El ahorro de costes es un factor clave para el despliegue de las ciudades inteligentes y supondrá casi triplicar el gasto en software y hardware para ciudades inteligentes de aquí a 2028, lo que muestra un claro camino hacia el retorno de la inversión (ROI) para las ciudades.
Tras décadas de rápida urbanización, China ha entrado en una nueva etapa de desarrollo de ciudades inteligentes. Y dado que en los próximos 20 años se espera que la población urbana de China alcance el 80 % del total, es natural que ya haya más de 900 ciudades chinas con proyectos piloto en marcha en este campo.
Tras haber sido nombrada la ciudad más inteligente del mundo por Jupiter Research y haber destacado en 2020 entre 350 ciudades de 48 países con el premio World Smart City Award (WSCA), considerado el “Óscar” del sector de las ciudades inteligentes, Shanghái se convertirá ahora en la sede de Smart City Expo Shanghai (SCESH). El evento será una plataforma de exposiciones y conferencias orientada al público para G2G (Government-to-Government), G2B (Government-to-Business) y B2B y se celebrará anualmente.
El objetivo de la conferencia es impulsar el avance de las iniciativas de ciudades inteligentes en todo el mundo como espacio para el desarrollo empresarial y el intercambio de conocimientos. También pretende facilitar la promoción y adopción de soluciones innovadoras para la construcción de infraestructuras urbanas y la prestación de servicios públicos a escala mundial.
El tema principal de SCESH será “Cumbre Mundial sobre Cooperación y Desarrollo de Ciudades Inteligentes” y se centrará en el desarrollo ecológico-urbano inteligente y la transformación digital. La conferencia invitará a 10 ciudades destacadas de todo el mundo, con presentaciones de los líderes municipales y representantes empresariales para mostrar sus logros.
Con una superficie de exposición prevista de 20.000 metros cuadrados, se espera que la feria reúna a más de 200 expositores. Tendrá zonas de exposición temáticas e interactivas basadas en estudios de casos reales de ciudades inteligentes y contará con más de 20 foros y sesiones paralelas. A través de conferencias, el portal en línea y eventos paralelos, SCESH construye una plataforma abierta de intercambio para gobiernos municipales y profesionales de empresas implicados en las diversas áreas de las ciudades inteligentes.
Smart City Expo Shanghái está copatrocinada por el Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de Shanghái y Fira de Barcelona Internacional, y organizada conjuntamente por Intex Exhibition de Shanghái y Smart City Expo World Congress, con sede en España. Este evento inaugural es el único previsto por Smart City Expo World Congress en Asia y se celebrará en Shanghái todos los años en el futuro. En esta primera edición, el evento se celebrará del 12 al 14 de octubre de 2023 en el Shanghai New International Expo Center.
septiembre 11, 2023
septiembre 06, 2023
agosto 31, 2023
agosto 28, 2023
agosto 23, 2023
julio 28, 2023
julio 20, 2023
julio 10, 2023
Previous
Índice mide la preparación de las empresas para los proyectos de IO
Next
Investigadores crean método para extraer litio de aguas profundas