Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo > Monitoreo de Red > Qué evaluar en una solución de supervisión de redes
abril 29, 2023
Según el último informe de The Business Research Company, se espera que el mercado mundial de la monitorización de redes pase de 2.400 millones de dólares en 2022 a 2.600 millones en 2023, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) superior al 8%. Se prevé que el mercado alcance un valor de 3.700 millones de dólares en 2027.
Una solución de monitorización de red sirve básicamente para mantener una visión general de toda la infraestructura informática con todos sus dispositivos y sistemas. En principio, los administradores pueden supervisar cualquier cosa que tenga una interfaz definida y sea capaz de proporcionar información sobre su propio estado a través de un protocolo estándar. Así, el responsable de TI puede mantener el control sobre el estado de prácticamente cualquier área de su infraestructura informática sin interrupciones y en cualquier momento. El objetivo es lograr la máxima disponibilidad y el mejor rendimiento de la red.
Unas operaciones de red bien mantenidas pueden dar lugar a un ahorro de costes prácticamente ilimitado y a oportunidades de generación de ingresos en todas las áreas de la empresa. Cuando las métricas de tiempo medio de resolución son buenas, el tiempo de inactividad disminuye y esto equivale a beneficios financieros reales para las empresas.
Un software de monitorización de red adecuado supervisa todos los componentes de la red, tanto en la sede central como en las sucursales de una empresa. Para ello, se instalan los llamados “sensores”, que controlan los distintos parámetros de todos los dispositivos y conexiones de la red. Desde una ubicación central, el administrador puede controlar toda la red de un vistazo.
Si el software de supervisión detecta un fallo o una actividad inusual, envía inmediatamente una alerta por SMS o correo electrónico al administrador del sistema. Esto significa que los administradores de TI, estén donde estén, siempre están bien informados de todas las incidencias actuales y pueden reaccionar rápidamente ante ellas desde cualquier lugar. El sistema de alerta temprana de la solución de supervisión se basa en umbrales definidos adecuadamente. Si se superan estos límites, el software activa una alarma.
A través de la interfaz web o de una aplicación para smartphone, el administrador puede estar permanentemente conectado al sistema de monitorización y comprobar inmediatamente las alarmas. A partir de los datos de monitorización en tiempo real, puede calcular directamente el alcance del problema y tomar inmediatamente las medidas adecuadas.
Aunque bajo el paraguas de la “supervisión de redes” se engloba una amplia gama de funciones de TI, es importante buscar las “imprescindibles” para alinear las TI con los objetivos empresariales. Éstos son:
Recientemente, otros tres factores han cobrado importancia: las capacidades de personalización, integración y observabilidad.
La personalización desempeña un papel importante en la gestión de incidentes. La posibilidad de configurar alertas personalizadas o patrones de enrutamiento de incidentes puede marcar la diferencia. Las integraciones añaden capas de funcionalidad que la mayoría de las personalizaciones no pueden ofrecer. Y en los entornos modernos, la capacidad de observación ayuda a detectar problemas observando los entresijos de la pila tecnológica.
La monitorización tradicional proporciona visibilidad a los equipos de TI sólo para definir lo que es normal, proporcionando parámetros, reglas de integridad y alertas cuando surgen problemas en el dominio. La observabilidad va más allá. Comprende la función global del sistema para mitigar los problemas que impiden su funcionamiento.
La plataforma de evaluación de software G2 mantiene una comparativa actualizada de todas las herramientas de monitorización de redes disponibles en la actualidad. Merece la pena echarle un vistazo.
julio 21, 2023
julio 17, 2023
abril 27, 2023
marzo 28, 2023
SNMP se considera en general un protocolo heredado, y Microsoft y Google llegaron a afirmar que SNMP había muerto.
marzo 06, 2023
Unas redes poco fiables pueden ser una pesadilla para cualquier empresario y tener efectos muy reales en su cuenta de resultados.
enero 30, 2023
La red moderna de hoy debe ser tan ágil de desplegar y cambiar como las demás tecnologías que soporta.
enero 26, 2023
Previous
LiFi obtiene la norma IEEE
Next
NB-IoT y LoRaWAN dominarán el universo LPWAN en 2028