Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo > TI en el ámbito de la salud > Los parches permiten realizar electrocardiogramas a distancia
septiembre 30, 2023
Dos nuevos parches para realizar a distancia pruebas de electrocardiograma (ECG), de distintos fabricantes, han sido autorizados por la Food and Drug Administration (FDA), la agencia estadounidense de control de alimentos y medicamentos, para su comercialización en el país.
Uno de ellos es el S-Patch Ex, desarrollado por Wellysis, una empresa derivada de Samsung SDS, que ya ha recibido la certificación CE de la Unión Europea (relacionada con los requisitos de seguridad, salud y protección del medio ambiente) en mayo de 2021. Actualmente se exporta a 14 países de todo el mundo.
El S-Patch Ex es un dispositivo que registra datos de ECG y frecuencia cardiaca para uso de profesionales sanitarios y pacientes en casa o en entornos clínicos. El producto integra el bioprocesador de Samsung Electronics que captura las formas de onda del ECG. Se espera que el producto se lance oficialmente en el mercado norteamericano a través de asociaciones con proveedores de servicios y plataformas.
El S-Patch Ex pesa solo 9 gramos, el dispositivo más ligero de su categoría según el fabricante, y puede utilizarse con teléfonos móviles, tabletas y relojes inteligentes, además de ser compatible con cualquier electrodo y batería disponible en el mercado. Es reutilizable y resistente al agua y al polvo, con una clasificación IP55, lo que garantiza su durabilidad en diversas condiciones.
La indicación de uso de S-Patch Ex es predominantemente en pacientes con síntomas como palpitaciones y dificultad para respirar. La aplicación S-Patch finaliza automáticamente la prueba tras la duración prescrita y carga los datos en la nube, donde estarán disponibles para el diagnóstico del médico.
Más recientemente, instituciones como la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y el Hospital de Liverpool (Australia) también han utilizado el dispositivo en investigaciones con pacientes de COVID a largo plazo para su seguimiento.
El segundo parche que ha recibido la autorización de la FDA es el SmartCardia 7L, que controla los resultados del ECG en tiempo real. Además, es resistente al agua y puede llevarse de forma continuada hasta 14 días. Según el fabricante, una de las principales limitaciones de los parches cardíacos disponibles actualmente en el mercado es la incapacidad para detectar arritmias con precisión. El parche SmartCardia 7L, en cambio, presenta excelentes ondas P y QRS, una calidad de señal sin precedentes y permite detectar arritmias con precisión gracias a sus siete derivaciones de ECG. La plataforma 7L también puede proporcionar alarmas y notificaciones visuales y sonoras a los médicos.
“Todos los datos del ECG, no sólo los eventos, se transmiten en tiempo real, y se realiza un análisis automatizado de las señales. El análisis completo permite detectar arritmias con precisión. Además, la fácil navegación a través de la plataforma en la nube ofrece al médico los recursos para ver y analizar rápidamente los datos del ECG en cualquier momento”, explica Francisco Rincón, director técnico de SmartCardia.
La empresa está ampliando su presencia en todo el mundo. La empresa fue reconocida por Frost & Sullivan con el Premio a la Innovación de Nuevos Productos Globales 2022 en monitorización cardiaca.
Un artículo publicado en The Lancet Digital Health destaca que la incorporación de datos procedentes de dispositivos wearables a la toma de decisiones clínicas en casos de enfermedades cardiovasculares podría ser interesante, ya que los pacientes podrían facilitar información sobre su estado de salud en la primera consulta, lo que podría revolucionar la interacción tradicional entre médico y paciente. Las consultas médicas ya no podrían basarse únicamente en los recuerdos de los pacientes, sino en una serie estandarizada de parámetros objetivos recogidos a lo largo de un periodo de días o meses. Además, la combinación de dispositivos vestibles con la telemedicina podría generar cambios significativos en la atención comunitaria, así como una reducción tanto de los ingresos hospitalarios como de los costes relacionados con la salud.
Sin embargo, el artículo advierte de los riesgos del uso omnipresente de dispositivos vestibles en la toma de decisiones clínicas sin validación. Aún no hay suficientes estudios que demuestren mejoras en los resultados médicos, enumerando riesgos y beneficios para pacientes y sistemas sanitarios.
Según un informe de Transparency Market Research, se espera que el mercado mundial de dispositivos portátiles de monitorización cardiaca registre una tasa compuesta de crecimiento anual del 12,5% entre 2022 y 2031, hasta alcanzar un total de 5.800 millones de dólares al final del periodo de previsión.
La adopción de este tipo de dispositivos que facilitan la monitorización a distancia está siendo impulsada por la creciente concienciación sobre la importancia de un estilo de vida saludable y la atención sanitaria preventiva. Además, la integración de funciones de monitorización de la frecuencia cardíaca en los relojes inteligentes está popularizando el uso de esta herramienta entre diversos grupos de población.
julio 12, 2024
julio 05, 2024
marzo 06, 2024
febrero 22, 2024
enero 29, 2024
noviembre 22, 2023
noviembre 17, 2023
agosto 04, 2023
Previous
Hacer frente al desafío de la salud digital en 2024: Superar los obstáculos informáticos con OpManager Plus
Next
Un robot reproduce sensaciones táctiles para ayudar a las enfermeras