Los gemelos digitales ayudan a predecir catástrofes y accidentes de tráfico

Stuttgart transit
Sheila Zabeu -

junio 19, 2023

Fujitsu y la división de seguridad, infraestructuras y soluciones geoespaciales de Hexagon están desarrollando un conjunto de aplicaciones de gemelos digitales para predecir y mitigar catástrofes naturales y accidentes de tráfico. La iniciativa forma parte de una alianza formada en junio de 2022 cuyo objetivo es crear ciudades resistentes a los desastres.

Las dos empresas están creando un modelo de previsión que calcula y visualiza el alcance y las repercusiones de las inundaciones a partir de los datos de precipitaciones y realiza análisis de los posibles daños. A partir de estos datos, las ciudades podrán elaborar planes de respuesta ante catástrofes.

En el campo de la seguridad vial, Fujitsu y Hexagon apuestan por una aplicación que identifica las zonas en las que el tráfico denso y el diseño de las carreteras aumentan el riesgo de accidentes y propone medidas de mejora. Con ello, los urbanistas pueden desarrollar redes de transporte más seguras.

En el futuro, las dos empresas realizarán pruebas sobre el terreno para proponer soluciones a nivel mundial antes de marzo de 2024. Los casos de uso se presentaron en HxGN LIVE Global 2023, la conferencia sobre soluciones digitales de Hexagon celebrada en Las Vegas el 13 de junio de 2023.

El caso de uso asociado a la previsión avanzada de inundaciones coordina y visualiza datos de diversos ámbitos, como el transporte, la energía, la medicina y el medio ambiente, y utiliza la plataforma Computing as a Service (CaaS) de Fujitsu con la aplicación geoespacial M.App Enterprise de Hexagon para analizar y verificar las amenazas de catástrofes y proponer medidas de preparación para actuar en caso de catástrofes. La solución utiliza un gemelo digital que reproduce las condiciones reales, con todo detalle, y realiza estimaciones del valor de los daños. Además, presenta rutas de evacuación seguras y medios para proteger las infraestructuras utilizando sensores climáticos del Internet de las Cosas (IoT) y servicios de previsión meteorológica.

Visualización de situaciones de catástrofe mediante la previsión avanzada de inundaciones
Fuente: Fujitsu

El caso de uso relacionado con la reducción de accidentes de tráfico utiliza una combinación de la herramienta de visualización geoespacial M. App Enterprise de Hexagon y los servicios de infraestructura de Fujitsu para desarrollar una aplicación que visualiza las zonas con altos índices de accidentes de tráfico y analiza los volúmenes de tráfico, el diseño de las carreteras, la señalización y otros factores para ofrecer recomendaciones de acuerdo con el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP).

Por ejemplo, en un lugar donde el volumen de tráfico es bajo pero se producen accidentes con frecuencia, se presentan conjuntamente varias medidas de mejora, como el control de la velocidad, la instalación de señales de tráfico y el aislamiento de los carriles de circulación mediante barandillas, proponiendo una solución más rentable para los planificadores urbanos y de carreteras.

Hexagon se asociará con Fujitsu para ofrecer a Múnich una solución SaaS de seguimiento, visualización y análisis de datos IoT procedentes de diversos proveedores de movilidad.
Fuente: Fujitsu

En la práctica, pero con un objetivo diferente

En Stuttgart (Alemania), la plataforma de gemelos digitales se utilizará para visualizar y analizar datos de sensores IoT con otro fin: tratar de mejorar la calidad de vida de los 600.000 habitantes de la ciudad.

En este caso concreto, la solución presenta una imagen operativa para supervisar los sensores que miden, por ejemplo, la calidad del agua y la ocupación de las plazas de aparcamiento, y así optimizar las operaciones y permitir la toma de decisiones informadas para el futuro. La plataforma de gemelo digital utiliza M.App Enterprise y Xalt, así como los servicios de infraestructura en la nube de Fujitsu.

“El proyecto Urban Digital Twin de Stuttgart proporcionará un gran volumen de datos medioambientales y de movilidad, contando con la ayuda de Hexagon y la plataforma de análisis de datos IoT de Fujitsu para utilizarlos en un proceso de toma de decisiones más inteligente por el bien de nuestra ciudad”, afirma Jens Schumacher, responsable de TI de la oficina de ingeniería civil de Stuttgart.

Asociación para la sostenibilidad urbana

Esta cooperación entre Fujitsu y Hexagon comenzó en junio de 2022 con el objetivo de acelerar el desarrollo y la promoción de casos de uso para resolver retos sociales y contribuir a la realización de una “sociedad de confianza”, un lugar sostenible y resistente donde las personas puedan convivir en armonía y prosperidad.

El trabajo explora las tecnologías y soluciones de gemelos digitales de ambas empresas, con sensores IoT, una infraestructura informática de alto rendimiento y plataformas de procesamiento de datos, análisis de Inteligencia Artificial (IA) y visualización avanzada.

“Las ciudades están desempeñando un papel protagonista en la resolución de retos globales, abordando desde los efectos del cambio climático hasta la reducción de las muertes por accidentes de tráfico. Nuestra colaboración con Fujitsu puede ayudar a las ciudades a explotar los datos de forma eficiente para resolver estos problemas acuciantes y alcanzar los objetivos de sostenibilidad y seguridad”, afirma Steven Cost, presidente de la división de seguridad, infraestructuras y soluciones geoespaciales de Hexagon.

“Nuestro objetivo en Fujitsu es poner en práctica nuestra visión de una ‘Sociedad de Confianza’. Asociarnos con Hexagon nos permitirá ampliar nuestro alcance y crear más valor para ciudades y regiones de todo el mundo”, comenta Yoshinami Takahashi, vicepresidente y responsable del grupo de soluciones globales de Fujitsu.