Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IIoT > Las empresas se unen para fomentar el uso de la computación cuántica en IIoT
mayo 09, 2024
Una alianza entre Telefónica, IDEMIA Secure Transactions (IST) y Quside quiere ayudar a impulsar el uso de la computación cuántica en los dispositivos del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) con el lanzamiento de la conexión Quantum-Safe IoT, que permite añadir nuevos estándares de seguridad y resistencia a los productos IoT y proteger así tanto las infraestructuras como los datos de posibles ataques cuánticos.
La iniciativa supone un paso adelante en la colaboración entre Telefónica y el IST, que ya había anunciado algunos logros, entre ellos una tarjeta SIM 5G segura utilizando tecnologías cuánticas en abril de 2022. Ahora, utilizando tarjetas SIM Quantum-Safe para IoT junto con Transport Layer Security (TLS), será posible confiar en nuevos protocolos criptográficos sin el quebradero de cabeza que suponen los cambios de hardware. La novedad también utilizará el sistema generador de aleatoriedad de Quside, que en última instancia conduce a la imprevisibilidad y a una mayor eficiencia.
Según las empresas asociadas, la solución será particularmente útil como primer paso para las industrias, especialmente las que utilizan dispositivos con una vida útil de más de 15 años, garantizando conexiones seguras entre dispositivos IoT como los contadores inteligentes.
Además, este esfuerzo de colaboración aborda no solo los retos de seguridad actuales, sino también las amenazas futuras que surgirán en la era post-cuántica, garantizando la protección a largo plazo de los dispositivos IoT. Por ejemplo, permitirá a Telefónica ofrecer nuevos servicios criptográficos de seguridad cuántica a los desarrolladores de IoT a través de la plataforma GSMA Open Gateway, la iniciativa del sector de las telecomunicaciones para transformar las redes en plataformas abiertas.
Un reciente informe de DSP Leaders revela cómo los operadores de redes están revisando sus estrategias de seguridad para hacer frente a las posibles amenazas que surgirán en la era cuántica, capaces de romper los actuales estándares de cifrado.
Según el estudio, algunos operadores ya tienen muy avanzados sus planteamientos para asegurar las redes cuánticas, también conocidas como redes cuánticas resilientes o redes post-cuánticas, pero en general el sector aún está lidiando con sus primeras decisiones sobre cuándo y cómo protegerse.
Cuando se les preguntó si ya tenían un equipo trabajando en el desarrollo o la implantación de tecnologías para redes cuánticas seguras, el 47% de los encuestados respondió que sí y el 38% que no; el 15% no estaba seguro.
Dado que uno de los principales retos a los que se enfrentan los operadores de redes es decidir qué tecnologías priorizar en términos de estrategia e inversión, la encuesta preguntaba cuándo deberían desplegar soluciones que permitan redes cuánticas seguras.
La principal conclusión del estudio es que no existe un consenso claro sobre el momento en que las empresas de telecomunicaciones deben empezar a trabajar con redes cuánticas seguras, aunque la mayoría de los encuestados cree que esto debe ocurrir en los próximos cinco años. Un 14% afirmó que las empresas de telecomunicaciones deberían implantar las tecnologías pertinentes este año, mientras que un 25% citó el periodo 2025-2026; la misma proporción mencionó la horquilla 2027-2028. La opción «2029 o más tarde» fue elegida por el 17% de nuestros encuestados, y el 1% dijo que esas implantaciones nunca serán necesarias; el 18% dijo no saber la respuesta.
Otra pregunta se refería a quién buscar para obtener más información, recomendaciones o incluso inspiración. En otras palabras, qué proveedores nos vienen a la mente cuando se trata de ofertas líderes para redes cuánticas seguras.
IBM recibió el mayor número de votos (51%), quizá porque lleva décadas participando en la investigación y el desarrollo de la computación cuántica y también en varias iniciativas de redes cuánticas seguras para el sector de las telecomunicaciones. Nokia quedó en segundo lugar, con el 41% de los votos. Se trata de una empresa con una larga historia y experiencia en este campo, tanto por el trabajo realizado en los Laboratorios Bell durante las últimas décadas, como por las soluciones ofrecidas al sector de las telecomunicaciones.
Curiosamente, las otras tres empresas citadas son operadores de redes: BT en el Reino Unido (26%), SK Telecom en Corea del Sur (25%) y Vodafone en el Reino Unido/Europa (20%). También destaca en el estudio el 18% que identificó a ID Quantique como líder del sector, en el que SK Telecom tiene una participación significativa. La empresa suiza lleva más de dos décadas desarrollando soluciones de seguridad cuántica y es socia de muchas empresas del sector de las redes de comunicaciones.
La encuesta también pedía a los encuestados que identificaran otras empresas que consideraban líderes en el sector. Cisco, Deutsche Telekom, Ericsson, Google, Intel, HPE, Orange, Juniper Networks y Microsoft recibieron varias menciones.
agosto 30, 2024
agosto 25, 2024
febrero 26, 2024
noviembre 17, 2023
septiembre 06, 2023
julio 10, 2023
mayo 08, 2023
marzo 27, 2023
Previous
Cuatro tendencias tecnológicas cambiarán la robótica y las fábricas en siete años
Next
Anunciado el primer estándar 5G no celular apto para IIoT