Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo > Monitoreo de Red > Foxconn lanza sus primeros satélites LEO
noviembre 13, 2023
El gigante Foxconn, conocido formalmente como Hon Hai Precision Industry Co. y por su experiencia en la explotación de diversas plantas de fabricación de productos electrónicos como servidores, ordenadores portátiles y teléfonos móviles para varias marcas, ha lanzado su incursión en otro universo, el espacial. La empresa lanzó sus primeros satélites PEARL-1H y PEARL-1C de órbita terrestre baja (LEO) a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 en la madrugada del 12 de noviembre (hora de Taiwán).
De fabricación propia, los satélites se lanzaron durante la misión Transporter-9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E (SLC-4E) de la Base Espacial Vandenberg, en California (EE.UU.). Foxconn firmó un acuerdo con Exolaunch para garantizar la gestión de la misión, el hardware de despliegue orbital y otros servicios para sus primeros satélites.
Los nuevos cubesatélites PEARL-1H y PEARL-1C han sido construidos por Foxconn en colaboración con la National Central University (NCU), pensando en la investigación científica y la formación educativa en experimentos de radiocanales Tierra-espacio en Taiwán. Tienen el tamaño de una mochila y pesan unos 9 kg cada uno. Están diseñados para orbitar la Tierra cada 96 minutos a una altitud de 520 kilómetros.
Según Foxconn, la iniciativa es una prueba de concepto para los esfuerzos en comunicación de banda ancha a través de satélites LEO. El primer PEARL de Foxconn pretende demostrar que la empresa está preparada para satisfacer el crecimiento de la demanda de componentes, subsistemas y pruebas de integración de ensamblajes, impulsando la innovación en la nueva industria espacial. El lanzamiento es también una demostración de que el fabricante de electrónica busca diversificar sus operaciones invirtiendo en nuevos sectores.
Según un artículo de Bloomberg, Foxconn apuesta por fabricar satélites principalmente para clientes corporativos y gubernamentales. “Necesitábamos encontrar algo a partir de lo cual Foxconn pudiera crecer en los próximos 10 o 15 años”, declaró Liu, CEO de la empresa, en una entrevista con la publicación.
El pasado agosto, durante una conferencia telefónica con inversores, el presidente de Foxconn, Liu, también había anunciado una asociación estratégica con Microsoft en torno a un sistema global de satélites en órbita terrestre baja. El objetivo es crear una solución de Internet espacial para tres aplicaciones principales: vehículos, ciudades inteligentes e infraestructura de comunicaciones Beyond 5G (B5G).
Foxconn también ha anunciado recientemente que colabora con NVidia para acelerar la revolución industrial impulsada por la Inteligencia Artificial (IA). La empresa integrará tecnologías de NVidia para desarrollar una nueva clase de centros de datos que impulsen una amplia gama de aplicaciones en el universo de la fabricación, desde la digitalización de los flujos de trabajo de fabricación e inspección hasta el desarrollo de vehículos eléctricos y plataformas robóticas impulsadas por IA.
La colaboración comenzará con la creación de fábricas de IA, una infraestructura de computación basada en GPU NVidia especialmente diseñada para procesar, refinar y transformar grandes volúmenes de datos en valiosos modelos de IA.
“Surgirá un nuevo tipo de fabricación: la producción de inteligencia. Y los centros de datos que los producirán serán fábricas de IA. Foxconn, el mayor fabricante del mundo, tiene la experiencia y la escala necesarias para construir fábricas de IA en todo el mundo. Estamos muy contentos de ampliar nuestra asociación de una década con Foxconn y acelerar la revolución industrial de la IA”, afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVidia.
En estrecha colaboración con NVidia, Foxconn va a construir un gran número de sistemas basados en CPU, GPU y soluciones de red de NVidia para su base global de clientes que desean crear y operar sus propias fábricas de IA. Con estos sistemas, los clientes de Foxconn podrán explotar la arquitectura informática de NVidia para contar con servicios de IA generativa y acelerar el entrenamiento de máquinas autónomas, incluidos robots industriales y coches autoconducidos.
noviembre 20, 2023
noviembre 17, 2023
octubre 11, 2023
octubre 06, 2023
septiembre 28, 2023
julio 21, 2023
julio 17, 2023
Previous
Consiga una disponibilidad de red 24/7 con una supervisión exhaustiva del tiempo de actividad
Next
Amazon lanza dos prototipos de satélites del proyecto Kuiper