El mercado de la IoT se muestra resistente en un escenario adverso

Internet of things - IOT concept
Sheila Zabeu -

febrero 16, 2023

Se espera que el mercado mundial de Internet de las Cosas (IoT) crezca un 19% en 2023, mostrando resistencia incluso ante la crisis económica mundial. Según IoT Analytics, el crecimiento en 2022 fue del 21,5%, con un total de 201.000 millones de dólares, lo que supone una ralentización respecto a la tasa del 23% prevista anteriormente.

En la última previsión del estudio, se esperaba una recuperación más rápida de la economía mundial, con cadenas de suministro más fuertes e inversiones sostenidas en nuevas tecnologías para mitigar la escasez de mano de obra. Ante esta realidad, IoT Analytics ha optado por reducir la proyección para 2023 al 19%. Se espera que la tasa de crecimiento anual compuesto del mercado de IoT sea del 19,4% entre 2022 y 2027, sumando 483.000 millones de dólares al final del periodo.

El gasto global de las empresas en IoT creció

“Hemos rebajado nuestra previsión para 2023, pero el mercado corporativo de IoT es sorprendentemente resistente. El número de despidos en las empresas de IoT es comparativamente pequeño, y las sanas carteras de pedidos muestran una demanda sostenible”, afirma Philipp Wegner, analista principal de IoT Analytics.

El estudio detalla que hay tres razones principales para el crecimiento inferior al previsto en 2023: menor crecimiento del PIB, inflación sostenida y tipos de interés elevados. En la proyección más reciente, de enero de 2023, el FMI pronosticó un crecimiento real del PIB del 2,9% en 2023, por debajo del 3,4% de 2022. Según el banco, el crecimiento del PIB será menor en casi todas las principales economías del mundo.

Además, en la mayoría de los países desarrollados, la inflación sigue siendo más alta que en las últimas décadas. Por ello, es probable que las empresas tecnológicas, como las de otros sectores, se encuentren con una mano de obra que busca salarios más altos para hacer frente al aumento del coste de la vida, así como con clientes, que intentan controlar los gastos.

En tercer lugar, pero no por ello menos importante, los bancos centrales de todo el mundo han subido los tipos de interés para luchar contra la inflación. Unos tipos de interés más altos aumentan el coste de los préstamos, lo que puede reducir la capacidad de invertir en nuevos proyectos o tecnologías.

IoT resiliente

Según IoT Analytics, aunque el gasto global en Tecnologías de la Información cayó en 2022 y se espera que crezca lentamente en 2023, se espera que la inversión en IoT empresarial crezca un 19% en 2023. Otra prueba de la resistencia proviene de una saludable demanda de transformación digital y soluciones IoT a largo plazo, destaca el estudio.

Otro dato que demuestra que IoT ha sido un segmento resistente son los despidos. Muchas empresas tecnológicas han anunciado un gran volumen de despidos en los últimos meses. El sitio web Layoffs.fyi, que realiza un seguimiento del sector tecnológico, registró más de 100.000 despidos hasta mediados de febrero de 2023. Sin embargo, los empleos relacionados con el IoT se vieron poco afectados y, en algunos casos, incluso se contrató a profesionales experimentados y cualificados.

El estudio destaca otra faceta de los despidos en la industria tecnológica. Los profesionales que se encuentran en Estados Unidos con un visado de trabajo suelen tener solo 60 días para encontrar un nuevo empleo. Como resultado, decenas de miles de personas altamente cualificadas y experimentadas deben regresar a su país de origen y llevarse consigo la posibilidad de llevar a cabo mejores y más rápidos proyectos de transformación digital en otros lugares fuera de Estados Unidos. En otras palabras, aunque los despidos pueden crear trastornos a corto plazo, también pueden ser el punto de partida de una reorganización saludable en el mercado tecnológico mundial.

Además de no realizar despidos a gran escala, los proveedores de soluciones IoT miran al futuro con perspectivas positivas. Algunos destacan el enorme potencial del IoT industrial, considerando que los proyectos en este ámbito están aún en sus primeras fases y presentan muchas oportunidades a largo plazo.

IoT industrial en detalle

Se espera que el mercado mundial de IoT industrial alcance un valor de 276.800 millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 16,0% entre 2022 y 2029. Según ResearchAndMarkets.com, se espera que las mayores inversiones en Industria 4.0, los incentivos gubernamentales para promover la automatización industrial y la demanda de alta productividad y eficiencia impulsen el crecimiento de este mercado.

Además, se espera que las soluciones orientadas al mantenimiento predictivo y el creciente número de centros de datos ofrezcan importantes oportunidades para el avance del mercado del IoT industrial. Por otro lado, la falta de estandarización y los elevados gastos operativos y de capital pueden restringir el crecimiento en cierta medida.