Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo > Monitoreo de Red > El impacto de los gemelos digitales y la inteligencia artificial en rede
septiembre 28, 2023
La evolución de las redes se está produciendo en múltiples frentes. Los esfuerzos de modernización incluyen la nube, el cambio a hiperescala y la aplicación de gemelos digitales e IA en la arquitectura y planificación de redes.
En la actualidad, el mundo cuenta con más de 900 centros de datos de hiperescala. Y hay más de 8.600 centros de datos orientados a la colocación y el arrendamiento mayorista. Hay, por tanto, tendencias probadas en la repatriación de cargas de trabajo de la computación en nube al centro de dat
Sin embargo, el estudio de ABB indica que sólo el 29% de los responsables de centros de datos afirma que sus instalaciones actuales satisfacen sus necesidades, y sólo el 6% afirma que sus centros de datos se actualizan antes de lo que necesitan. La seguridad (45%) y el ancho de banda (43%) son las mejoras más necesarias. Pero los gemelos digitales y la IA empiezan a subir en las listas de prioridades. Especialmente en lo que se refiere a las venas que las soportan: sus soluciones de conectividad.
Veamos.
Es poco probable que la proliferación de dispositivos conectados se ralentice pronto. Y las tecnologías 5G están llevando más inteligencia al borde de la red. Se está produciendo una revolución conectada, desde los dispositivos personales inteligentes hasta el interior de las paredes y techos de los edificios modernos. Por ejemplo, los edificios inteligentes, donde los dispositivos convergen en una infraestructura informática compartida, pueden ofrecer más funciones operativas y mejorar la experiencia de los ocupantes.
El crecimiento exponencial de los datos también está obligando a los centros de datos a estar más cerca de sus clientes, lo que se traduce en más despliegues de Edge Computing y obliga a los operadores de centros de datos a aumentar la velocidad, la seguridad y la eficiencia, minimizando al mismo tiempo la latencia. Los centros de datos a hiperescala -y las tecnologías de vanguardia que los acompañan- están convirtiendo estos retos sin precedentes en oportunidades.
Por lo tanto, la implantación de 5G está ejerciendo una presión sin precedentes sobre la infraestructura de los centros de datos de todo el mundo, con la introducción de nuevos servicios, verticales de IoT y el borde inteligente que los alimenta. La mayor complejidad de la red de extremo a extremo desafía los antiguos calendarios de despliegue, al tiempo que eleva el listón del rendimiento, la eficiencia y la fiabilidad.
Para seguir el ritmo de este rápido cambio, no es de extrañar que los centros de datos estén experimentando una gran transformación, desde el diseño hasta la escala y la forma en que se alimentan, organizan y gestionan. Trabajar con gemelos digitales e IA está ayudando a los responsables de infraestructuras a revolucionar el diseño de sus redes y su enfoque de la conectividad de los centros de datos.
Por ejemplo: el uso de IA, ML y gemelos digitales permite desplegar redes 5G, a menudo complejas, con riesgo cero, explican los analistas de VIAVI.
Puede crear una plataforma escalable para el desarrollo de aplicaciones y la validación de la conectividad de red aprovechando un gemelo digital en la capa de red. En concreto, estas herramientas permiten encontrar oportunidades reales para facilitar la eficiencia y el crecimiento.
Moraleja: antes de cualquier despliegue en el mundo real, los gemelos digitales y la IA permiten probar y certificar configuraciones, optimizaciones y políticas basadas en intenciones antes de utilizarlas en redes reales.
Conclusión:
noviembre 20, 2023
noviembre 17, 2023
octubre 11, 2023
octubre 06, 2023
julio 21, 2023
julio 17, 2023
abril 27, 2023
Previous
Los conjuntos de chips LoRa ya predominan en LPWAN
Next
El emplazamiento 5G de Ericsson demuestra cómo ser sostenible