BlackBerry quiere crear una empresa independiente para el negocio de IoT

Blackberry headquarters in Silicon Valley
Sheila Zabeu -

octubre 10, 2023

Tras una revisión de sus carteras de negocio iniciada el pasado mes de mayo, la empresa canadiense BlackBerry ha decidido separar sus unidades de IoT y Ciberseguridad en dos entidades que funcionen de forma independiente. El principal objetivo de la separación es realizar una oferta pública inicial (OPI) para el negocio de IoT, prevista para la primera mitad del próximo año fiscal.

BlackBerry cree que una filial independiente de IoT permitirá a los accionistas evaluar con mayor claridad el rendimiento y el potencial de los negocios principales de BlackBerry. Además, cada una de las dos empresas separadas podrá seguir sus propias estrategias y políticas de asignación de capital.

“El consejo y la dirección de BlackBerry creen que separar nuestros negocios principales mejorará nuestra capacidad de aportar valor. Tanto el negocio de IoT como el de ciberseguridad cuentan con excelentes tecnologías y talento y abordan grandes y crecientes oportunidades de mercado. Esta nueva estructura propuesta mejorará aún más la agilidad operativa y la capacidad de centrarse en ofrecer soluciones excepcionales a los clientes”, afirma John Chen, presidente y CEO de BlackBerry.

En los inicios de la telefonía móvil, BlackBerry se consideraba casi sinónimo de teléfono móvil. Políticos y altos ejecutivos de grandes empresas llevaban el dispositivo, que ya contaba con un teclado y dispositivos que hacían las veces de ratón y era capaz de intercambiar mensajes de correo electrónico. Unos años después, se empezó a hablar mucho de cómo BlackBerry había perdido el tren al no anticiparse a la demanda de los usuarios de consumo, sólo de los ejecutivos, frente a la revolución iniciada por Apple.

Sin embargo, más recientemente, BlackBerry puede estudiarse como una empresa de hardware que ha migrado al mundo del software. La proporción de sus ingresos procedentes de las ventas de hardware ha ido disminuyendo año tras año y, en el ejercicio 2023, el segmento de negocio que representaba la mayor parte de los ingresos de BlackBerry era la ciberseguridad. Esto supone una gran diferencia con respecto a principios de esta década, cuando el hardware seguía siendo la fuente de ingresos predominante de la empresa.

En 2016, BlackBerry abandonó su enfoque en los smartphones y adaptó su modelo de negocio a las tendencias en software e Internet de las Cosas (IoT). Las iniciativas se expandieron, por ejemplo, a las áreas de infoentretenimiento automotriz y sistemas de asistencia al conductor, entre otros. Ahora, su estrategia para este segmento depende de la venta de productos que adopten su software integrado.

BlackBerry ha empezado a centrarse cada vez más en el software, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad y en lo que denomina “Enterprise of Things” (EoT), una evolución del concepto de Internet de las Cosas destinada a ofrecer privacidad y productividad en el mundo conectado.

En su informe correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024, publicado el 28 de septiembre, BlackBerry registró unas pérdidas de 42 millones de dólares, frente a los 54 millones del mismo periodo del año anterior. Mientras que los ingresos del segmento de ciberseguridad cayeron un 40% interanual, los de la división IoT crecieron un 4%. La empresa dijo que espera que los ingresos de IoT sigan creciendo, con el mejor cuarto trimestre de la historia de la empresa para el segmento.

El 17 de octubre se celebrará lo BlackBerry Summit 2023, en la que se abordará el futuro de las tecnologías IoT, TI y ciberseguridad. El tema central será “Confianza”, ya que la empresa considera que los rápidos avances tecnológicos han creado un déficit de confianza digital que es necesario superar colectivamente. Ejecutivos de McKinsey, Siemens y AWS, entre otras empresas, así como representantes del gobierno canadiense, abordarán por la mañana cuestiones que deben resolverse si queremos lograr un futuro digital digno de confianza. La sesión plenaria de la tarde reunirá a líderes de opinión de la Administración, el sector privado y los medios de comunicación, que debatirán temas como la seguridad nacional, el uso de la Inteligencia Artificial para neutralizar la desinformación y el futuro de las experiencias digitales en las ciudades inteligentes.

A tiempo: el 12 de octubre llega a los cines de Brasil la película BlackBerry, que narra el ascenso y la caída del primer smartphone del mundo. Vea aquí el tráiler.