Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Sheila Zabeu
Sheila es licenciada en Informática por la Universidad de São Paulo (Brasil), pero se enamoró del Periodismo cuando la invitaron a formar parte de la redacción de PC Magazine. Después de eso, Sheila fue responsable de otras publicaciones tecnológicas y empezó a trabajar con Producción de Contenidos y Consultoría en Comunicación para empresas de los sectores informático, científico y financiero en 2004. También es licenciada en Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa.
Sueño de Nikola Tesla hace más de un siglo, la transmisión inalámbrica de energía se hace realidad día a día. Existen varios medios para transmitir energía sin utilizar cables. El método más común es por inducción electromagnética, pero sólo puede aplicarse en casos en los que la distancia entre emisor y receptor es milimétrica.
A partir de 2023, se espera que surjan nuevas aplicaciones de las tecnologías para hacer más inteligentes los edificios. Según un estudio de Fortune Business Insights, además de las normativas gubernamentales más estrictas en todo el mundo y la preocupación por los elevados costes energéticos, medioambientales y de sostenibilidad, la mayor adopción de soluciones de Internet de las Cosas (IoT) y los avances en Inteligencia Artificial (IA) estimularán la demanda de soluciones para edificios inteligentes, dibujando un mercado valorado en 328.600 millones de dólares para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 22,2% entre 2021 y 2029.