Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo > Centro de datos > La ONU y OpenUK proponen un reto de código abierto para los centros de datos
octubre 31, 2023
Una iniciativa liderada por OpenUK, organización sin ánimo de lucro que representa al sector de la tecnología abierta del Reino Unido, y la Oficina de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (UN-OICT) va a celebrar un desafío de código abierto en torno a su Plan de Centros de Datos conocido como “Patchwork Kilt”. Los participantes tendrán que presentar soluciones de código abierto para instalaciones que sean carbono negativas, es decir, que tengan capacidad para eliminar carbono de la atmósfera.
Los participantes tendrán la oportunidad de hacer sus aportaciones en diversos campos, como:
“Lograr un futuro sostenible que beneficie a todos depende de la colaboración. Por eso ideamos el Blueprint Challenge, como forma de impulsar contribuciones más amplias y una comunidad más amplia, permitiendo la inclusión de nuevas tecnologías. Es una iniciativa importante que podría tener repercusiones tangibles en el futuro de los centros de datos”, afirma Chris Lloyd-Jones, director de OpenUK que dirige el proyecto.
“Los avances en potencia de cálculo e Inteligencia Artificial tienen el potencial de apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En este contexto, el código abierto es clave, ya que es un conector universal que une voces diversas en torno a un lenguaje común”, destaca Salem Avan, director de la división de Política, Estrategia y Gobernanza de la ONU, reforzando la importancia del código abierto para los centros de datos, ya que impulsa la innovación, la transparencia y la eficiencia de costes. “Al aprovechar la tecnología de código abierto para gestionar los centros de datos de forma eficiente, no sólo reducimos nuestra huella medioambiental, sino que también contribuimos a los esfuerzos globales de desarrollo sostenible.”
Las solicitudes para participar en el reto pueden presentarse en la Plataforma Unite de las Naciones Unidas hasta el 10 de noviembre, y en el sitio web de OpenUK encontrará más información.
El ganador del reto recibirá un trofeo durante la ceremonia de entrega de premios OpenUK y asistirá a una cena en la Cámara de los Lores en noviembre.
OpenUK es la organización británica que promueve las empresas de tecnología abierta: software, hardware y datos abiertos aplicados mediante estándares abiertos e innovación abierta. Como parte de su trabajo en torno a la sostenibilidad, creó un proyecto de centro de datos compartido en la COP26 (Data Centre Blueprint).
Los centros de datos ecológicos pueden clasificarse como tales porque adoptan medidas encaminadas a reducir costes, fomentar la conservación del agua y cero emisiones (netas) de carbono. Para ello, es necesario tener en cuenta el diseño de las instalaciones, la fuente y el uso de la energía y el agua, los sistemas de medición y control de los indicadores clave de rendimiento (KPI) y la gestión del ciclo de vida de los activos.
Según un artículo de Tata Consulting Services, hay tres imperativos en el camino hacia los centros de datos ecológicos:
octubre 23, 2023
septiembre 13, 2023
septiembre 08, 2023
julio 28, 2023
julio 21, 2023
julio 07, 2023
junio 14, 2023
Previous
Next
Google crea un método para reducir el consumo energético de los centros de datos