Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo > Cisco adquiere Splunk por 28.000 millones de dólares. Lo que hay que saber
septiembre 27, 2023
Cisco ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir Splunk, empresa especializada en resiliencia digital, por 28.000 millones de dólares en efectivo o 157 dólares por acción. Se trata de la mayor operación de Cisco hasta la fecha y se espera que concluya a finales del tercer trimestre de 2024. Con la adquisición, Cisco planea acelerar su estrategia dirigida a ofrecer conexiones seguras, combinando seguridad, observabilidad e Inteligencia Artificial (IA). La tecnología de Splunk ayuda a las empresas a supervisar y analizar sus sistemas para detectar riesgos de ciberseguridad y otras amenazas.
“Estamos encantados de unirnos a Cisco y Splunk, cuyas capacidades combinadas impulsarán la próxima generación de seguridad y observabilidad impulsadas por IA. Desde la detección y respuesta ante amenazas hasta la predicción y prevención de ataques, ayudaremos a organizaciones de todos los tamaños a ser más seguras y resilientes”, afirma Chuck Robbins, presidente y CEO de Cisco.
“Juntos, formaremos un líder global en seguridad y observabilidad que utilizará el poder de los datos y la IA para ofrecer resultados sobresalientes a los clientes y transformar nuestra industria. Estamos encantados de unir fuerzas con un socio de confianza desde hace mucho tiempo que comparte nuestra pasión por la innovación y la experiencia del cliente”, añade Gary Steele, presidente y CEO de Splunk.
En su blog, Robbins subraya que se trata de un momento histórico para Cisco y que, en los últimos años, la empresa ha estado transformando su negocio para ofrecer más software y modelos de suscripción, así como el mejor hardware de alto rendimiento de su clase. “Al unirnos a Cisco, aceleraremos esta transformación, lo que nos permitirá poner la innovación en manos de nuestros clientes más rápidamente, proporcionar mayores niveles de previsibilidad y visibilidad a nuestro negocio y ayudar a generar más valor para los accionistas a largo plazo”, explica.
Una vez completado el proceso de adquisición, Gary Steele, presidente y CEO de Splunk, se unirá al equipo de liderazgo ejecutivo de Cisco, reportando a Chuck Robbins, presidente y CEO de Cisco.
En opinión de ambas empresas, con la rápida adopción de la IA generativa, la expansión de las superficies de amenaza y los múltiples entornos multicloud, el nivel de complejidad es algo diferente a lo que las organizaciones se han enfrentado hasta ahora. Por eso necesitan una forma mejor de gestionar, proteger y desbloquear el verdadero valor de los datos y seguir siendo digitalmente resilientes. Las capacidades complementarias de Cisco y Splunk ofrecerán observabilidad en entornos híbridos y multicloud, proporcionando a los clientes mejores experiencias con las aplicaciones digitales.
La adquisición fue aprobada por unanimidad por los consejos de administración de Cisco y Splunk. Se espera que el proceso de compra concluya a finales del tercer trimestre de 2024, sujeto a la aprobación reglamentaria y a otras condiciones habituales, incluida la aprobación de los accionistas de Splunk.
Como dice Chuck Robbins en su blog, para Cisco esta adquisición representa un gran momento, un reajuste estratégico en una empresa que siempre ha sido sinónimo de equipos de red y que ahora quiere asociar su nombre a la seguridad y la observabilidad, algo más que a los equipos de red.
Dos puntos destacados en la conferencia de inversores fueron la influencia en los ingresos recurrentes anuales y las implicaciones para la estrategia de salida al mercado. La adquisición promete inyectar unos impresionantes 4.000 millones de dólares en el negocio de software de Cisco. Además, la combinación del alcance mundial de Cisco con la red de canales de Splunk es una buena señal de que se alcanzarán o incluso superarán los resultados deseados.
En el campo de la Inteligencia Artificial, un artículo de Forbes señala que Splunk ya ha incorporado la IA a su oferta principal, mientras que Cisco destaca los recientes pedidos de soluciones de IA por valor de 500 millones de dólares. “Sin embargo, la IA debe servir como componente enriquecedor y no como piedra angular en esta adquisición, complementando los puntos principales de seguridad y observabilidad sin eclipsarlos”, comenta Steven Dickens, vicepresidente y líder de prácticas en Futurum Group y colaborador de Forbes como analista del panorama tecnológico.
En opinión de Dickens, la adquisición puede considerarse un movimiento muy calibrado y agresivo de Cisco que aborda la diversificación, el posicionamiento competitivo y la alineación con las tendencias tecnológicas actuales. Demuestra la voluntad de la empresa de adaptarse y racionalizar significativamente su modelo de negocio. “Los próximos meses revelarán la eficacia de esta unión, pero esta adquisición ya tiene el potencial de remodelar la arquitectura del sector de forma transformadora”, señala el analista.
Por cierto: antes de la adquisición de Splunk, la mayor operación de Cisco fue la compra de Scientific-Atlanta por 7.000 millones de dólares en 2006, lo que representaba sólo el 7% del valor de mercado de Cisco en aquel momento.
noviembre 22, 2023
noviembre 17, 2023
noviembre 14, 2023
octubre 23, 2023
septiembre 30, 2023
septiembre 13, 2023
septiembre 08, 2023
septiembre 05, 2023
Previous
La SEC demanda a SolarWinds por fraude en informes de seguridad
Next
Una contraseña débil por defecto deja vulnerables a los clientes de LogicMonitor