Un sistema de emergencia para ancianos utiliza la tecnología eSIM

KORE and Medical Guardian Collaborate to Launch First eSIM-Powered Medical Alert Device

marzo 06, 2024

Una asociación entre KORE, proveedor mundial de soluciones de Internet de las Cosas (IoT), y Medical Guardian, proveedor estadounidense de sistemas de respuesta a emergencias, ha dado como resultado un nuevo dispositivo de alerta médica que utiliza la tecnología eSIM. Con esta solución se pretende superar los problemas que plantean las señales defectuosas de telefonía móvil al permitir el cambio entre proveedores de servicios de conectividad.

La tecnología OmniSIM de KORE ha permitido a Medical Guardian utilizar una única tarjeta SIM en su nuevo dispositivo de respuesta a emergencias, el MGMini. El dispositivo aprovecha la solución de conectividad de KORE para prestar servicios de salud y seguridad principalmente a las personas mayores.

MGMini permite a las personas mayores vivir de forma independiente durante más tiempo gracias a una función de comunicación bidireccional que ofrece a los usuarios la posibilidad de conectarse al instante con los servicios de emergencia y los cuidadores con solo pulsar un botón. Hay más de 100 000 personas inscritas en los programas de Medical Guardian.

“Los dispositivos de Medical Guardian conectados mediante la tecnología eSIM de KORE son un excelente ejemplo de cómo el Internet de las Cosas genera impactos positivos en el mundo real. IoT puede aplicarse para ayudar a superar grandes retos, como el cuidado de nuestra creciente población de ancianos. Ayudar a las personas a envejecer con dignidad nos da la perspectiva de un futuro mejor”, afirma Romil Bahl, Presidente y CEO de KORE.

La tecnología OmniSIM de KORE se ofrece en dos paquetes: OmniSIM Reach y OmniSIM Rush. El primero incluye conectividad en 500 redes de 215 países con cobertura resistente, lo que permite desplegar globalmente una única SIM SKU con conexiones de conmutación por error que cambian de red cuando hay problemas. El modelo Rush ofrece conectividad resistente en 61 redes de 34 países de Estados Unidos y Europa. Es una solución más rentable para casos de uso de IoT que requieren planes de uso de datos de 100 MB al mes o más. No hay restricciones permanentes de itinerancia para los despliegues de IoT que utilicen 901 IMSI, bandas de Identidad Internacional de Abonado Móvil (IMSI) representadas por el código “901” sin vínculos con ningún país.

Esta asociación con Medical Guardian forma parte del programa “IoT for Good” de KORE, que se centra en el uso de tecnologías IoT con repercusiones sanitarias, sociales o medioambientales.

Además, por quinto año consecutivo, KORE ha sido reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para servicios gestionados de conectividad IoT en todo el mundo. Para Bahl, este reconocimiento subraya el compromiso de KORE de ofrecer soluciones de conectividad IoT rápidas y resistentes, con una estrategia dirigida a crear un conjunto diverso de ofertas que garanticen una conectividad global multitecnología y multioperador, independientemente de su ubicación.

Teleasistencia para personas mayores en Brasil

Un proyecto de ley en Brasil (5678/23) quiere garantizar a las personas mayores la asistencia sanitaria a distancia a través de una aplicación digital estandarizada a nivel nacional y otros canales digitales oficiales, gestionados por el Consejo Municipal de la Tercera Edad.

Actualmente en fase de análisis en la Cámara de Diputados, el texto añade la medida al Estatuto de la Persona Mayor y prevé también la oferta de servicios de seguimiento y alerta relacionados con la salud y la asistencia social a través de estos canales.

El autor del proyecto de ley cita como referencia un programa español llamado “Apoyos Conectados”, centrado en la autonomía de las personas mayores. La propuesta será analizada de forma concluyente por las comisiones de Defensa de los Derechos de las Personas Mayores, Hacienda y Fiscalidad, y Constitución y Justicia y Ciudadanía.