Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > El mercado de los gemelos digitales en sanidad crecerá un 67% hasta 2028
julio 30, 2024
Se espera que el mercado mundial de gemelos digitales aplicados a la atención sanitaria alcance un valor estimado de 21.100 millones de dólares en 2028, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesto del 67,0% en el periodo comprendido entre 2023 y 2028, según una investigación de Markets and Markets. Sin embargo, es probable que la creciente demanda de tecnología de gemelos digitales que ayude a enriquecer diversas aplicaciones sanitarias siga enfrentándose a obstáculos como la falta de conocimientos técnicos y los problemas de gestión de datos.
En los últimos años ha crecido el interés por la tecnología de gemelos digitales, que consiste en crear réplicas virtuales de objetos físicos, sensores, sistemas o procesos del Internet de las Cosas (IoT). En el ámbito sanitario concretamente, la investigación destaca algunas iniciativas emblemáticas. Una de ellas, Digi Twins, lanzada en 2018, viene desarrollando, entre otras cosas, estrategias personalizadas de salud y prevención basadas en la idea de «pacientes virtuales». Empresas como Twin Health y Unlearn han recibido inversiones para desarrollar tecnologías de gemelos digitales destinadas a mejorar la atención sanitaria y también a impulsar el crecimiento del mercado en los próximos años.
Como ocurre en otros ámbitos en los que se procesan datos personales, los gemelos digitales aplicados a la sanidad también se enfrentan a retos relacionados con la privacidad, la calidad de la información y los costes de implantación, señala el estudio de Markets and Markets. En el caso de los gemelos digitales, los datos suelen recopilarse de diversas fuentes, como historias clínicas electrónicas, wearables y otros equipos médicos, e integrarse en sistemas de gemelos digitales.
Sin datos de alta calidad, la precisión y fiabilidad de los gemelos digitales puede verse comprometida e incluso afectar a la atención al paciente y a los resultados del tratamiento.
Otra preocupación crítica tiene que ver con la privacidad de los datos. La investigación recomienda que, para evitar problemas, es necesario adoptar sólidas estructuras de gobernanza de datos y protocolos de seguridad. Además, la implantación de tecnologías de gemelos digitales puede ser costosa, ya que implica la adquisición de hardware, software y sistemas de almacenamiento de datos. Se espera que los costes disminuyan con el tiempo a medida que la tecnología madure y se adopte más ampliamente.
Otro reto es la escasez de conocimientos técnicos. La implantación y el mantenimiento de las tecnologías de gemelos digitales en la asistencia sanitaria requieren competencias y conocimientos especializados en sectores como la ciencia de datos, la ingeniería de software y el aprendizaje automático, que no siempre están disponibles en la medida necesaria. Además, adaptarse a las tecnologías emergentes es casi siempre un reto, especialmente en el ámbito sanitario, con grandes repositorios de datos no estructurados. Sin suficientes profesionales cualificados, las organizaciones sanitarias pueden sufrir retrasos, costes más elevados y un acceso limitado a las ventajas de esta tecnología. Y para superar estos retos, tendrán que invertir en programas de cualificación y formación y establecer iniciativas de colaboración con instituciones académicas, destaca la encuesta de Markets and Markets.
Por supuesto, también hay muchas oportunidades en este mercado. Los gemelos digitales generan grandes volúmenes de datos que pueden analizarse a tiempo para obtener información sobre la salud de los pacientes, la utilización de recursos y la eficiencia operativa en hospitales, sistemas nacionales de salud y otros entornos. Como resultado, los profesionales sanitarios pueden programar tratamientos mejor informados, asignar recursos de forma más eficiente y tomar decisiones más eficaces. Todo ello generará beneficios a nivel personal para los pacientes y en las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios, así como, de forma más general, para las empresas, los gobiernos y la sociedad.
julio 12, 2024
julio 05, 2024
marzo 06, 2024
febrero 22, 2024
enero 29, 2024
noviembre 22, 2023
noviembre 17, 2023
septiembre 30, 2023
Previous
Next
Las empresas sanitarias utilizan más modelos informáticos mixtos