El gasto en centros de datos crecerá un 11% en 2024

data center capex
Sheila Zabeu -

enero 16, 2024

Se espera que el gasto de capital (Capex) para centros de datos crezca un 11% en 2024, reanudando un ciclo de expansión, según un informe publicado recientemente por Dell’Oro Group. En todo el mundo, se espera que el Capex asociado a los centros de datos aumente desde el nivel de solo el 4% registrado en 2023. En general, en el contexto de los centros de datos, Capex se refiere a la cantidad gastada en la adquisición, actualización y mantenimiento de activos físicos, edificios, hardware o software.

“Se ha producido una ralentización en el despliegue de servidores de uso general y recursos de almacenamiento en el mercado, a pesar del aumento de las inversiones relacionadas con la Inteligencia Artificial. Mientras que grandes actores como Microsoft, Google y Oracle han aumentado sus inversiones en centros de datos de aquí a 2023, otros proveedores de servicios en la nube, como Amazon y Meta, han reducido las cantidades destinadas a centros de datos”, afirma Baron Fung, director sénior de investigación de Dell’Oro Group.

Según el directivo, las perspectivas para 2024 son más optimistas. Las nuevas aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) serán un importante motor de inversión en la nube y en entornos empresariales. Además, debería reanudarse la demanda de servidores de uso general tras un prolongado periodo de corrección, debido a la transición a nuevas plataformas de servidores que permiten una computación de mayor rendimiento.

El informe del Grupo Dell’Oro que recopiló los datos de IT Capex de los centros de datos para el tercer trimestre de 2023 también destaca que se espera que los ingresos por servidores y sistemas de almacenamiento crezcan más de un 20% en 2024, mientras que las cifras de redes e infraestructuras experimentarán un crecimiento de un solo dígito.

Se espera que los proveedores de servicios de nube a hiperescala aumenten sus inversiones en centros de datos en un 13% de aquí a 2024.

En cifras absolutas, la inversión mundial en centros de datos está en camino de alcanzar los 400.000 millones de dólares en 2027. El estudio del Grupo Dell’Oro predice que las nubes híbridas generarán oportunidades de crecimiento para el mercado de centros de datos, tanto en el segmento de hiperescala como en el de instalaciones empresariales.

“Se espera que los entornos de nube hiperescala representen la mitad del gasto en infraestructura de centros de datos en 2027, pero también hay oportunidades considerables para los entornos locales”, comenta Fung, y añade que las empresas optimizarán continuamente los despliegues de TI, equilibrando las cargas de trabajo locales y en la nube. Las nuevas aplicaciones también requerirán infraestructura en el perímetro, lo que dará lugar a la aparición de un nuevo ecosistema.

El estudio señala que los factores macroeconómicos pueden obstaculizar la inversión en centros de datos a corto plazo, pero los avances en arquitecturas de servidores, computación acelerada y sostenibilidad harán que los centros de datos sean más eficientes y estimularán más inversiones a largo plazo.

Centros de datos, fábricas de IA (prefabricadas)

En una conferencia celebrada el pasado noviembre, Vladimir Galabov, director de investigación de Omdia, describió los centros de datos actuales como fábricas de Inteligencia Artificial (IA) con importantes implicaciones, como la necesidad de encontrar nuevas formas de ampliar rápidamente la capacidad de las instalaciones.

“Los centros de datos se están convirtiendo en fábricas de IA y, para ello, las infraestructuras tienen que cambiar, y rápido. Estamos asistiendo a un enorme cambio en los patrones de gasto, y gran parte de los presupuestos se destinan a ampliar la potencia de cálculo, así como las instalaciones físicas”, explica Galabov, que pronostica cinco años de considerable expansión del consumo energético por parte del sector de los centros de datos.

Las implantaciones de servidores configurados para IA crecen de forma constante, según las previsiones de Omdia. Por tomar solo el caso de NVidia, los ingresos por soluciones para centros de datos en el tercer trimestre de 2023 alcanzaron los 14.500 millones de dólares (casi 4 veces más interanualmente). Esto indica, como esperaba la empresa de investigación, que NVidia vendió casi medio millón de GPU H100 y A100 en el periodo mencionado.

En línea con esta tendencia, el mercado de módulos prefabricados para centros de datos creció significativamente en 2023 como facilitador de la rápida expansión de la capacidad energética de los centros de datos, afirma Omdia. La demanda de módulos prefabricados de potencia (cuadros eléctricos, SAI, baterías, PDU, etc.), por ejemplo, se ha disparado, llegando incluso a duplicarse en el caso de algunos proveedores.

Hasta 2027, debería producirse un crecimiento continuado de la densidad de potencia de los bastidores, un mejor rendimiento y la consolidación de los servidores, centrándose principalmente en los modelos de IA. Más allá de 2027, la atención debería centrarse en la eficiencia y la optimización y gestión de los OPEX (gastos operativos) de los centros de datos.