Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IoT > GSOA y GSMA se unen en favor de la integración de TN y NTN
marzo 13, 2024
Los sistemas de comunicación pueden considerarse hoy un activo esencial en la vida de las personas y las empresas. Teniendo esto en cuenta, la Asociación Mundial de Operadores de Satélites (GSOA) y la GSMA, que representa al ecosistema de las comunicaciones móviles, han anunciado una iniciativa de cooperación para fomentar la innovación y la integración entre redes terrestres y no terrestres (TN y NTN). Esta segunda clase de redes de telecomunicaciones opera por encima de la superficie terrestre, con satélites en órbita terrestre baja (LEO), órbita terrestre media (MEO) y órbita geoestacionaria (GEO), así como plataformas de gran altitud (HAPS) y drones.
El objetivo de la asociación es impulsar el desarrollo de los sistemas de comunicación en todo el mundo a través de la innovación, las normas y las actividades que añadan valor a los miembros y al sector en su conjunto mediante la experiencia combinada de ambas organizaciones y las sinergias entre las tecnologías móviles y por satélite.
Las actividades conjuntas se centrarán en los puntos fuertes de las dos clases de redes, como la integración de 5G, la conectividad para la Internet de los objetos (IoT), los sensores y las soluciones de cobertura mundial. También incluirán programas educativos, talleres y eventos para aumentar la comprensión de las ventajas y oportunidades que presenta la convergencia de ambas tecnologías.
“Estamos encantados de poder colaborar con la GSMA y sus miembros y avanzar así en la integración de redes terrestres y no terrestres. Esto es clave para crear una infraestructura de comunicaciones ubicua que contribuya a acelerar la inclusión digital y la transformación digital, abarcando también zonas que actualmente carecen de servicios o están insuficientemente atendidas”, afirma Isabelle Mauro, Directora General de la GSOA. Subraya que, con la evolución del 5G y el 6G, esta convergencia es fundamental para construir un mundo fiable, seguro, robusto y globalmente conectado.
Para Mats Granryd, Director General de la GSMA, este acuerdo de colaboración es un hito significativo en la evolución de las telecomunicaciones, que señala un cambio hacia una infraestructura de red mundial más interconectada y resistente. “Trabajando juntos, podemos ayudar al sector de las telecomunicaciones a ofrecer soluciones innovadoras para conectar a más personas y más dispositivos en beneficio de la industria y la sociedad”, añadió.
Además, GSOA y la Agencia Espacial Europea (ESA) anunciaron la firma de un memorando de intenciones para cooperar en 5G y 6G con sistemas espaciales, innovación e integración de redes y tecnologías terrestres y por satélite.
Cifras recientes de GSMA Intelligence (GSMAi) muestran que se espera que la conectividad 5G represente más de la mitad (51%) de las conexiones móviles en 2029, alcanzando el 56% a finales de la década. La 5G es responsable de implantar la generación móvil más rápida hasta la fecha, superando los mil millones de conexiones a finales de 2022, los 1.600 millones a finales de 2023 y se espera que alcance los 5.500 millones en 2030.
En enero de 2024, había 261 operadores en 101 países que ofrecían servicios comerciales 5G; más de 90 operadores en 64 mercados ya se habían comprometido a implantar la tecnología. De los 261 servicios comerciales 5G disponibles, 47 son prestados por redes 5G autónomas (SA), con otros 89 despliegues previstos a corto plazo.
Según GSMAi, el crecimiento de las redes 5G SA ayudará a hacer realidad la visión del Internet de las Cosas para las empresas. El segmento empresarial cuenta ahora con 10 700 millones de conexiones IoT (frente a los 10 500 millones del sector de consumo). Se espera que este movimiento continúe y que las conexiones en las empresas se dupliquen con creces hasta alcanzar los 38.500 millones en 2030. Los edificios inteligentes y la fabricación inteligente representarán el 34% y el 16%, respectivamente.
Además de 5G SA, la disponibilidad de 5G-Advanced con 3GPP Release 18 aportará más beneficios para los sistemas IoT, sirviendo de catalizador para nuevas inversiones en 5G a lo largo de 2024 y 2025. Los datos de GSMAi muestran que más de la mitad de los operadores esperan empezar a desplegar 5G-Advanced en el plazo de un año desde la disponibilidad de soluciones comerciales, impulsados por casos de uso prioritarios como los servicios de multidifusión 5G y el IoT de bajo coste.
agosto 18, 2024
agosto 16, 2024
julio 25, 2024
julio 24, 2024
julio 12, 2024
junio 08, 2024
abril 25, 2024
abril 24, 2024
Previous
Crece el mercado de sensores impresos y flexibles
Next
¿Qué modelos de negocio de IoT OEM tienen más probabilidades de prosperar?