Vodafone se asocia con Microsoft para invertir en la plataforma IoT

CEO do Grupo Vodafone, Margherita Della Valle, e CEO da Microsoft, Satya Nadella.
Sheila Zabeu -

enero 26, 2024

El grupo británico de telecomunicaciones Vodafone ha firmado un acuerdo estratégico de 10 años con Microsoft a través del cual, entre otras iniciativas, ayudará a las empresas asociadas a la plataforma global de conectividad Internet de las Cosas (IoT) del operador.

Microsoft tiene la intención de invertir en esta plataforma IoT gestionada por Vodafone, que debería dar lugar a una unidad de negocio separada y autónoma en abril de 2024. Se espera que la nueva empresa atraiga a nuevos socios y clientes, impulsando el crecimiento de la plataforma y las aplicaciones de Vodafone para conectar más dispositivos, vehículos y máquinas. Vodafone también planea formar parte del ecosistema Azure, poniendo su plataforma IoT a disposición de una amplia comunidad de desarrolladores mediante API abiertas. La plataforma conecta actualmente 175 millones de dispositivos en todo el mundo, según datos de la empresa.

Judson Althoff, director comercial de Microsoft, dijo en una entrevista con CNBC que la fortaleza de Vodafone en el campo del Internet de las Cosas y los servicios financieros es estratégicamente importante. “Los activos de IoT son esenciales para ayudarnos a satisfacer las necesidades de sostenibilidad de muchos de nuestros clientes en sectores más difíciles”, afirmó.

Essa parceria abrange outras áreas, além da Internet das Coisas. As duas empresas colaborarão para transformar a experiência do cliente da Vodafone usando os recursos de Inteligência Artificial Generativa (IA) da Microsoft. A Vodafone investirá US$ 1,5 bilhão nos próximos 10 anos em serviços de nuvem e IA centrados no cliente, desenvolvidos em conjunto com a Microsoft. Por sua vez, a Microsoft usará os serviços de conectividade fixa e móvel da Vodafone.

El acuerdo también prevé el desarrollo de nuevos servicios digitales y financieros para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas de Europa y África, y renovar la estrategia de Vodafone en la nube para los centros de datos que utilizan Microsoft Azure con el fin de mejorar la capacidad de servicio al cliente y reducir los costes operativos.

Escisión de la unidad IoT

Los rumores en torno a la intención de Vodafone de independizar su unidad de Internet de las Cosas (IoT) no son nuevos. En 2022, Vodafone ya era considerada un ejemplo de éxito en este universo, tomando decisiones inteligentes, adquisiciones y asociaciones a lo largo de los años, incluso en Brasil, según los analistas.

A pesar de estas iniciativas, Vodafone no pudo superar el umbral del 2% para sus ingresos por servicios procedentes del negocio IoT en 2021. Empezaron a surgir rumores de que una escisión era una posible solución. Ya entonces, la firma de análisis de mercado Omdia no creía que Vodafone fuera a renunciar por completo a su negocio de IoT o a crear una nueva organización en la que tendría un papel limitado. Lo más probable es que fundara una nueva empresa en la que seguiría siendo un accionista significativo.

En mayo de 2023, nuevos  rumores mencionaban una posible venta de la participación de Vodafone de hasta el 49% en su rama de Internet de las Cosas. Al parecer, la consultora Akira Partners había sido contratada por Vodafone para presentar ofertas de venta con el fin de atraer el interés del capital privado.

No sabemos si esta iniciativa es la que ha llamado la atención de Microsoft. Lo cierto es que, de un modo u otro, parece que la escisión tendrá lugar en la primera mitad de 2024.

Retrospectiva

A principios de 2024, IoT Analytics, analista de inteligencia estratégica y de mercado relacionada con el negocio del Internet de las Cosas, recopiló los principales acontecimientos del año pasado en este segmento.

En general, puede decirse que el mercado de IoT en 2023 se mantuvo estable, con un número de dispositivos IoT conectados que rondó los 16.700 millones. La relevancia pública del término “IoT”, que alcanzó su punto álgido en el primer trimestre de 2022, siguió suscitando un gran interés, manteniéndose también en torno a un 10-20% por debajo del nivel mencionado. No obstante, se observó que el término “IoT” en la divulgación de los resultados financieros de las empresas cayó un 16% al comparar los cuartos trimestres de 2023 y 2022. Según IoT Analytics, “IoT” ya no es solo una palabra de moda, sino que está creciendo silenciosamente.

Concretamente en el campo de las plataformas IoT, el anuncio de Google en agosto de 2022 de que cerraría su servicio Google IoT Core en el plazo de un año se hizo realidad en 2023. En su sitio web, Google enumera una serie de proveedores que podrían prestar servicios similares. Por otro lado, sus competidores Microsoft y AWS han ampliado sus servicios IoT en la nube en 2023. Otras empresas también formarán parte del mercado.