Schneider y NVidia presentarán proyectos de centros de datos de referencia para IA

Server room at a data center with a futuristic vibe.

abril 20, 2024

Schneider Electric, empresa de gestión de la energía y automatización, colabora con NVidia para optimizar las infraestructuras de los centros de datos y allanar así el camino para avanzar en el campo de las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y los gemelos digitales. El objetivo es demostrar diseños de centros de datos de referencia para IA que pasarán a estar disponibles públicamente y redefinirán los estándares para el despliegue y funcionamiento de la IA en los ecosistemas de centros de datos, marcando un paso significativo en la evolución del sector.

El avance de las aplicaciones de IA ha producido más complejidades y estimulado transformaciones en el diseño y funcionamiento de los centros de datos. Ha surgido una gran demanda para que un mayor número de estas instalaciones se construyan rápidamente y funcionen de forma energéticamente estable y fácilmente escalable. Ante este reto, Schneider Electric y NVidia decidieron unir sus fuerzas.

“Estamos allanando el camino para el futuro de la IA en las organizaciones. Combinando nuestra experiencia en soluciones de centros de datos con el liderazgo de NVidia en tecnologías de Inteligencia Artificial, estamos ayudando a las organizaciones a superar las limitaciones de infraestructura y desbloquear todo el potencial de la IA. Nuestra colaboración con NVidia allana el camino hacia un futuro impulsado por la IA más eficiente, sostenible y transformador”, afirma Pankaj Sharma, vicepresidente ejecutivo del negocio de energía segura y centros de datos de Schneider Electric.

En la primera fase de la colaboración, Schneider Electric presentará diseños de referencia para la nueva generación de centros de datos adaptados a los clústeres de computación acelerada de NVidia y construidos para trabajos de procesamiento de datos, simulación de ingeniería, automatización del diseño electrónico, diseño de medicina asistida por ordenador e IA generativa. La atención se centrará principalmente en la distribución de alta potencia, los sistemas de refrigeración líquida y los controles para garantizar una puesta en marcha sencilla y un funcionamiento fiable de los clústeres de densidad extrema.

A través de esta colaboración, Schneider Electric pretende proporcionar a los propietarios y operadores de centros de datos las herramientas y recursos que necesitan para integrar a la perfección soluciones de IA nuevas y en evolución en sus infraestructuras, mejorando la implementación y garantizando un funcionamiento fiable durante todo el ciclo de vida de las instalaciones.

Los nuevos diseños de referencia también presentarán un marco sólido para implementar las plataformas de computación acelerada de NVidia en los centros de datos y elevar los niveles de rendimiento, escalabilidad y sostenibilidad. Socios, ingenieros y responsables de centros de datos podrán utilizar estos diseños de referencia en centros de datos existentes que necesiten soportar despliegues de nuevos servidores de IA de alta densidad y nuevos entornos optimizados para clústeres de IA con refrigeración líquida.

“Con esta colaboración con Schneider Electric, ofreceremos diseños de referencia para centros de datos de IA utilizando las nuevas tecnologías de computación acelerada de NVidia. Garantizarán la infraestructura necesaria para explotar el potencial de la IA, impulsando la innovación y la transformación digital en todos los sectores”, afirma Ian Buck, vicepresidente de hiperescala y computación de alto rendimiento de NVidia.

Además de los proyectos de referencia para centros de datos, Aveva, filial de Schneider Electric, conectará su plataforma de gemelos digitales a NVidia Omniverse para ofrecer un entorno unificado de simulación virtual y colaboración. Esta integración permitirá la colaboración entre diseñadores, ingenieros y otros grupos que deseen acelerar la realización de proyectos y el despliegue de sistemas complejos, reduciendo así los costes y los plazos de comercialización.

Eaton también presenta la solución

Otra empresa de gestión energética, Eaton, ha presentado en Norteamérica una nueva solución de centro de datos modular para organizaciones que necesitan disponer rápidamente de instalaciones capaces de satisfacer los requisitos de la informática avanzada, el aprendizaje automático y la Inteligencia Artificial (IA). Según Eaton, los nuevos centros de datos modulares SmartRack pueden desplegarse en cuestión de días en entornos corporativos o de colocación, instalaciones de fabricación o almacenes. Los SmartRacks combinan racks, un sistema de refrigeración y un armario de servicio con una capacidad de hasta 150 kW, y pueden ampliarse, configurarse y ponerse en marcha rápidamente. Están disponibles en 13 configuraciones que se suministran preconstruidas con unidades de refrigeración preinstaladas. Si es necesario personalizar la configuración, el equipo de ingeniería preventa de Eaton puede proporcionar asistencia.