Nscale lanza servicios en la nube basados en GPU de AMD

A close-up view of a high-performance GPU
Sheila Zabeu -

mayo 21, 2024

Nscale, en colaboración con AMD, lanza servicios en la nube basados en GPU de alto rendimiento. La empresa es el resultado de un proceso de escisión de Arkon Energy, una compañía de infraestructuras de centros de datos con una capacidad de 300 MW, y prestará servicios desde la planta noruega N1 Glomfjord de Arkon Energy, que funciona con energía hidroeléctrica y se refrigera de forma natural.

Según Nscale, también es el primer proveedor de servicios de GPU de Inteligencia Artificial (IA) que utiliza los aceleradores Instinct MI300X de AMD, que proporcionan recursos informáticos sostenibles de alto rendimiento y bajo coste. Con ello, Nscale pretende establecer un nuevo estándar para los sistemas en la nube basados en tecnología AMD, como alternativa a las soluciones de NVidia.

Otra ventaja señalada por Nscale es el posicionamiento estratégico de la unidad N1 Glomfjord de Nscale, que convierte al centro en uno de los más rentables del mundo para grandes modelos lingüísticos (LLM) y formación en IA, garantizando altos niveles de rendimiento y sostenibilidad.

«En los próximos años, la Inteligencia Artificial estará presente en todas las empresas, productos y servicios, impulsando una demanda de infraestructuras sin precedentes. La misión de Nscale es democratizar la computación de alto rendimiento para poder explotar el potencial de la IA”, afirma Josh Payne, cofundador y CEO de Nscale.

Según el directivo, la plataforma de servicios de IA en la nube de Nscale es 100% renovable y está integrada verticalmente desde la conexión con las fuentes de energía hasta la nube. «Al combinar la tecnología puntera de AMD con la energía abundante y de bajo coste de Noruega, ofrecemos una plataforma de IA en la nube que no solo es potente, sino también sostenible y económica», añade Payne.

«En AMD creemos en el poder transformador de la Inteligencia Artificial y estamos encantados de trabajar con Nscale para ofrecer instancias del acelerador AMD Instinct MI300X en la nube. A través de la plataforma AI Cloud Services de Nscale, el MI300X ofrecerá un rendimiento de inferencia de IA Generativa altamente competitivo, apoyándose en el ecosistema de software abierto AMD ROCm para ofrecer una convincente ventaja de coste total de propiedad (TCO) frente a las alternativas del mercado”, afirma Andrew Dieckmann, vicepresidente corporativo y director general de AMD Instinct Business.

Las principales características de los servicios en la nube basados en chips AMD son:

  • Nube vertical de IA: Nscale opera toda la pila de IA, desde los centros de datos modulares hasta los clústeres informáticos de alto rendimiento, lo que permite optimizar cada capa para obtener un mayor rendimiento y rentabilidad.
  • Sostenibilidad: ubicada en el norte de Noruega, la solución de Nscale funciona con energía 100% renovable y utiliza soluciones de refrigeración natural para garantizar unos servicios informáticos de alto rendimiento sostenibles.
  • Solución rentable: la integración vertical de Nscale y sus fuentes de energía renovables de bajo coste permiten ofrecer soluciones de cálculo basadas en GPU que, según la compañía, son las más asequibles del mercado.
  • Experiencia inigualable: desarrolladas específicamente para el uso de IA, las soluciones de Nscale ofrecen una rápida instalación, configuración y gestión de clústeres de supercomputación para acelerar las actividades de I+D en Inteligencia Artificial.

Nscale quiere atender a un amplio abanico de perfiles de usuarios, desde start-ups hasta grandes empresas que quieren aprovechar las ventajas que proporcionan las tecnologías de IA, aprendizaje profundo y análisis de Big Data, pero se enfrentan a las barreras impuestas por los elevados costes y los problemas medioambientales asociados a los servicios en la nube basados en GPU tradicionales.

De dónde procede la energía

Arkon Energy es una empresa que opera principalmente en los sectores de infraestructuras de centros de datos y energías renovables. Se centra en el desarrollo y la explotación de soluciones de minería de bitcoins alimentadas por energías renovables. También adquiere activos de centros de datos en dificultades en todo el mundo, principalmente en el mercado estadounidense.

A finales de 2023, ya había anunciado que invertiría 30 millones de dólares en un proyecto de servicios en la nube de Inteligencia Artificial en sus centros de datos de Noruega para ayudar a satisfacer la demanda generada por la IA Generativa y el entrenamiento de modelos LLM. La intención es hacer frente a la escasez de infraestructuras especializadas para dar servicio a la mayoría de estas tecnologías de IA subyacentes.