Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo de Red > Los chinos hacen la transmisión 6G sobre las redes 4G actuales
julio 20, 2024
Según la agencia de noticias Xinhua, un grupo de ingenieros de telecomunicaciones chinos ha creado la que, según ellos, es la primera red de pruebas de campo del mundo para la comunicación semántica, capaz de lograr transmisiones 6G a través de las actuales infraestructuras 4G. El equipo de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Pekín afirma haber logrado la hazaña gracias a una «integración inteligente».
La red experimental también mostró una ganancia de hasta 10 veces en las principales métricas de comunicación, incluidas capacidad, cobertura y eficiencia, según el equipo de investigadores.
La nueva plataforma facilita los esfuerzos de las instituciones para la investigación teórica y la verificación inicial de las principales tecnologías 6G. Para los investigadores, puede reducir eficazmente las barreras de entrada a la investigación de redes 6G, promoviendo la innovación.
El South China Morning Post informó de que, en una conferencia en Pekín, el profesor universitario Zhang Ping reveló que, para abrir nuevos caminos en este campo, la investigación de su equipo tenía que pasar de la «innovación apilada» a la «innovación disruptiva», refiriéndose a la comunicación semántica, un sistema inteligente que transmite significados y no sólo datos. Los investigadores creen que hay potencial para aplicar este enfoque para hacer más eficientes los sistemas de transmisión de datos y reducir los costes del tratamiento de la información.
El profesor también afirmó que la Inteligencia Artificial (IA) puede transformar la comunicación y que, a su vez, la tecnología 6G también puede acelerar el desarrollo de la IA. «La IA mejorará la percepción y la comprensión semántica de la comunicación, mientras que la comunicación ubicua del 6G extenderá el alcance de la inteligencia artificial a todos los rincones de todos los campos», subrayó Zhang.
China tiene previsto empezar a comercializar las redes 6G en torno a 2030, mientras que espera que los estándares de la tecnología se definan en 2025.
NVidia cuenta con una plataforma de investigación 6G que ofrece a los investigadores un enfoque para desarrollar soluciones para la nueva tecnología de comunicación inalámbrica. NVidia 6G Research Cloud es abierta, flexible, interconectada y se compone de tres elementos principales:
«La futura convergencia de 6G e IA promete un panorama tecnológico transformador. Aportará conectividad sin fisuras y sistemas inteligentes que redefinirán nuestras interacciones con el mundo digital, dando paso a una era de innovación y conectividad sin precedentes», afirma Charlie Zhang, vicepresidente sénior de Samsung Research America.
Samsung, Ansys, Arm, ETH Zurich, Fujitsu, Keysight, Nokia, Northeastern University, Rohde & Schwarz, Samsung, SoftBank Corp y Viavi son algunos de los primeros miembros de este ecosistema de NVidia.
Para acceder a la plataforma NVidia 6G Research Cloud, los investigadores deben inscribirse en el Programa de Desarrolladores NVidia 6G.
septiembre 02, 2024
septiembre 01, 2024
julio 05, 2024
julio 01, 2024
abril 15, 2024
abril 10, 2024
febrero 09, 2024
Previous
La comunicación marítima por satélite se duplicará con creces en 10 años
Next
IA generativa y modernización de mainframes y sistemas heredados