Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IoT > La Comunidad IoT lanza una nueva categoría de soluciones GenAIoT
abril 04, 2024
La IoT Community, una comunidad independiente con sede en el Reino Unido formada por más de 49.000 miembros profesionales del sector del Internet de las Cosas, ha anunciado la definición de una nueva categoría de soluciones que combinan la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) y el Internet de las Cosas con Inteligencia Artificial (AIoT) para operativizar entornos industriales y empresariales. La pieza central de la nueva GenAIoT™ será el sitio web genaiot.net.
En colaboración con los principales grupos que operan en la intersección de ambos campos, la nueva categoría GenAIoT pretende aprovechar el potencial de estas tecnologías emergentes y transformadoras. “La Comunidad IoT y sus miembros fundadores están encantados de anunciar el lanzamiento de GenAIoT. La IA está cambiando nuestra vida cotidiana y ya ha abierto un mundo de nuevas oportunidades. Mediante la colaboración con los socios del ecosistema existentes y otros nuevos que se anunciarán próximamente, pretendemos crear soluciones del mundo real que aprovechen plenamente el potencial de la IA para todos y a escala”, afirma David Hill, director ejecutivo de la Comunidad IoT y cofundador de la iniciativa GenAIoT.
GenAIoT es una tecnología que facilitará aplicaciones en diversos sectores. Por ejemplo, permitirá a los operarios de fábricas obtener información en tiempo real superponiendo datos sintetizados a los gemelos digitales de una instalación. El principal objetivo de GenAIoT es fusionar grandes modelos lingüísticos con datos corporativos para ofrecer inteligencia contextualizada que ayude a resolver problemas de misión crítica.
El sitio web GenAIoT.net ofrecerá una plataforma de colaboración, comunicación e intercambio de recursos. También trabajará en la definición y posterior promoción y desarrollo de mejores prácticas, estándares y directrices para GenAIoT. Las principales áreas en las que se centrará inicialmente GenAIoT son el procesamiento del lenguaje natural, el reconocimiento del habla, la computación en los bordes, la visión por ordenador, la formación LLM, la formación e inferencia de IA, la interoperabilidad y la síntesis de datos, la seguridad, los chipsets y el hardware, las API y la integración, el diseño industrial, las herramientas de simulación, las plataformas de computación acelerada y los microservicios, entre otras.
La comunidad IoT debe impulsar el desarrollo y la aplicación de soluciones prácticas que utilicen las tecnologías GenAIoT. Esto implica concienciar y educar a los profesionales del sector y al público en general sobre las ventajas y los riesgos asociados a GenAIoT, así como defender políticas que apoyen el crecimiento y el avance de este nuevo universo.
La comunidad cree que la integración de GenAI y AIoT puede facilitar la recopilación de grandes volúmenes de datos a través de dispositivos IoT. A continuación, estos datos pueden analizarse e interpretarse utilizando las dos tecnologías para obtener información valiosa. En opinión de la comunidad, este enfoque tiene el potencial de revolucionar la resolución de problemas.
Fundada en 2015, la Comunidad IoT se centra en la adopción y aplicación de IoT en entornos comerciales, tratando de comprender y contribuir a la aplicación de la tecnología y a la superación de barreras y problemas técnicos y operativos. Sus miembros desarrollan, despliegan y operan dispositivos, redes y aplicaciones IoT en todo el mundo.
La comunidad participó recientemente en el MWC 2024 de Barcelona, donde se celebraron reuniones para identificar oportunidades en este nuevo ámbito. Los participantes en esta reunión estimaron que este mercado está valorado en 4,5 billones de dólares.
IoT, que incluye IoT tradicional (1,4 billones de dólares) y AIoT (600.000 millones de dólares), se considera una oportunidad de 2 billones de dólares. Cuando se combinan a través de la nueva categoría de soluciones GenAIoT y se aplican verticalmente en diversos sectores, como fabricación, cadena de suministro, servicio al cliente y nuevos subconjuntos emergentes, podría desbloquear otros 1,2 billones de dólares.
agosto 18, 2024
agosto 16, 2024
julio 25, 2024
julio 24, 2024
julio 12, 2024
junio 08, 2024
abril 25, 2024
abril 24, 2024
Previous
Crece el mercado de sensores impresos y flexibles
Next
¿Qué modelos de negocio de IoT OEM tienen más probabilidades de prosperar?