HPE negocia la compra de Juniper Networks

Juniper's headquarters in Sunnyvale
Sheila Zabeu -

enero 09, 2024

Una importante adquisición podría sacudir el mercado de soluciones de red en los próximos días. Hewlett Packard Enterprise (HPE) está negociando la adquisición de Juniper Networks, según  Reuters. HPE ha confirmado la firma de un acuerdo definitivo para comprar Juniper Networks por 40,00 dólares por acción, un total aproximado de 14.000 millones de dólares, en una transacción en efectivo destinada a impulsar la oferta de Inteligencia Artificial (IA) de HPE, según un informe de The Wall Street Journal, y posicionar a la compañía estratégicamente en un mercado cada vez más competitivo.

Durante una charla en el evento HPE Discover, celebrado recientemente en Barcelona, Antonio Neri, CEO de HPE, hizo un guiño a la Inteligencia Artificial, refiriéndose a la tecnología como “la más disruptiva de nuestras vidas” y afirmó que el impacto de la IA en las empresas “no es exagerado”. Neri presentó una estrategia de “IA nativa” para la empresa como método para seguir siendo relevante. Ahora, con la posible adquisición, HPE muestra cómo la IA también cambiará el curso de su propia vida.

Según los analistas de mercado, HPE está experimentando una meseta de crecimiento en los segmentos de mercado en los que ya está establecida. Por ello, la adquisición de Juniper Networks podría ser un movimiento estratégico, complementando las soluciones de su filial Aruba Networks con las de Juniper, que ya explotan tecnologías de Inteligencia Artificial. Además, la operación situaría a HPE en una mejor posición para competir con Cisco, puesto que Juniper Networks ya lo hace.

Juniper Networks, que se autodenomina proveedor de redes seguras basadas en IA, ofrece la solución Mist AI, una combinación de Inteligencia Artificial, aprendizaje automático y técnicas de ciencia de datos para optimizar las experiencias de red y simplificar las operaciones en los dominios de acceso inalámbrico, acceso cableado y SD-WAN. Juniper Network también explota Mist AI para dar soporte a los clientes, utilizándola como elemento fundamental detrás de Marvis, un asistente de red virtual basado en IA que ofrece una amplia visión del entorno al personal de TI a través de una interfaz conversacional en lenguaje natural.

Como ocurre con cualquier adquisición o fusión, puede haber piedras en el camino. Los expertos advierten de que podría producirse un solapamiento de cuentas de clientes, lo que podría afectar al flujo de ingresos y a las estrategias de venta a lo largo del tiempo. Otro reto tiene que ver con la integración de un conjunto de productos de software de las dos empresas dirigidos a los mismos segmentos, como redes y centros de datos, y la eventual eliminación de algunos productos redundantes.

La buena noticia es que HPE está más centrada en soluciones locales, mientras que Juniper Networks lo está en entornos de nube. Esto puede reducir las posibilidades de clientes comunes.

Los analistas comentan que si se hace un esfuerzo considerable para garantizar la interoperabilidad, la experiencia combinada de ambas empresas podría producir avances en ámbitos como la automatización de redes inteligentes, las infraestructuras autorreparadoras y el análisis de redes en tiempo real para atraer nuevos segmentos de mercado.

En el tercer trimestre de 2023, Juniper Networks informó de que los ingresos del segmento que comprende los productos Mist AI alcanzaron una cifra récord, con un crecimiento interanual de casi el 100%. Los pedidos de estos productos también alcanzaron un hito notable en el tercer trimestre, con un total de más de 1.000 millones de dólares, menos de cuatro años después de registrar un total de 100 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019.

Si sale adelante, esta operación sería la mayor adquisición de HPE desde la de Autonomy en 2011, por valor de 11.000 millones de dólares, que ha dado mucho que hablar últimamente. La empresa ganó un juicio en 2022 en el que se acusaba al fundador y antiguo director financiero de Autonomy de inflar artificialmente los ingresos y los márgenes brutos de Autonomy. En 2008, HPE adquirió EDS por una suma muy cercana a la de la actual operación con Juniper Networks, aproximadamente 13.900 millones de dólares.