Equinix y NVidia ofrecen un servicio de centro de datos para IA privada

IBX SP3 Equinix Brazil
Sheila Zabeu -

febrero 29, 2024

Está buscando entornos de alto rendimiento para crear y ejecutar modelos personalizados de Inteligencia Artificial Generativa (IA), pero no sabe por dónde empezar, especialmente en lo que se refiere a infraestructura, herramientas de desarrollo de aplicaciones y seguridad de los datos? Para satisfacer esta demanda, Equinix, proveedor global de infraestructuras digitales, ha comenzado a ofrecer un nuevo servicio de nube privada que combina soluciones de NVidia, incluida la plataforma DGX, recursos de red y software AI Enterprise.

Los clientes podrán tener sus infraestructuras de NVidia desplegadas y operadas en la red mundial de centros de datos interconectados de Equinix International Business Exchange (IBX). Con el nuevo servicio de Equinix, las empresas podrán escalar sus infraestructuras en función del nivel de rendimiento que deseen para sus modelos de IA.

Através de este nuevo servicio, también será posible acceder fácilmente al software NVidia AI Enterprise para desarrollar y desplegar aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa, utilizando modelos pre-entrenados, estructuras optimizadas y librerías de software de ciencia de datos. Con esto, los clientes podrán crear lo que Equinix denomina IA privada para capitalizar los beneficios de la IA, manteniendo la confidencialidad y seguridad de los datos en entornos que no son de acceso público.

“Para explotar el increíble potencial de la IA Generativa, las empresas necesitan infraestructuras híbridas adaptables y escalables en sus mercados locales para llevar la supercomputación de IA a sus datos”, afirma Charles Meyers, presidente y CEO de Equinix. “Nuestro nuevo servicio ofrece una forma rápida y rentable de adoptar infraestructuras avanzadas de IA operadas y gestionadas por expertos de todo el mundo.”

“La IA generativa está transformando todas las industrias. Ahora las empresas pueden contar con los recursos de supercomputación y el software de IA de NVidia, combinados con la eficiencia de la gestión de Equinix en cientos de centros de datos de todo el mundo”, afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA.

El servicio garantizará el acceso a redes privadas de alta velocidad para proveedores de servicios globales y permitirá la rápida recuperación de información de IA a través de largas distancias. Además, proporcionará interconexiones privadas de gran ancho de banda para servicios en la nube y proveedores de servicios empresariales y acelerará así la ejecución de cargas de trabajo de IA, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la normativa y la seguridad de los datos.

Según Equinix, las organizaciones que ya están utilizando el nuevo servicio son líderes de los sectores biofarmacéutico, del mercado financiero, del software, de la automoción y del comercio minorista que están creando Centros de Excelencia de IA para evaluar casos de uso de LLM (Large Language Model). Con estas iniciativas de IA, esperan acelerar el lanzamiento de nuevos medicamentos, desarrollar copilotos de IA para el servicio al cliente y crear asistentes virtuales para aumentar los niveles de productividad.

El nuevo servicio ya está disponible a través de los representantes de Equinix o NVidia.

¿Qué es la IA privada?

En términos generales, podemos decir que la IA privada responde a la creciente demanda de soluciones de Inteligencia Artificial responsables y sostenibles, tras la primera oleada de entusiasmo, combinada con la creciente preocupación por la gestión y la protección de los datos, que están en el centro de cualquier estrategia en este ámbito. En resumen, ¿cómo podemos maximizar el valor de los modelos de IA sin exponer los datos ni ponerlos en riesgo? La respuesta que da Equinix es: recurriendo a la IA privada.

Con la llegada de los grandes modelos lingüísticos hace poco más de un año, utilizados, por ejemplo, por ChatGPT, surgió también la IA pública, que atiende a muchos casos de uso diferentes pero comparte los mismos modelos y, posiblemente, datos. “Al alimentar los modelos públicos de IA con los datos propiedad de tu empresa, aceptas hacerlos públicos, lo sepas o no”, explica Ruth Faller, vicepresidenta de desarrollo y estrategia de Equinix.

Ahora, algunas organizaciones han empezado a reconocer las limitaciones que la IA pública impone a sus estrategias. Está surgiendo el concepto de IA privada, que se refiere a un entorno construido por o para una organización específica para ser utilizado exclusivamente por ella.

As três principais vantagens de um esquema de IA privada são:

1. Proteger los datos privados: A diferencia de los modelos de IA públicos, que pueden hacer públicos los datos que utilizan, la IA privada utiliza una arquitectura de datos privada que siempre estará bajo el control del propietario y se procesará exclusivamente en su propio beneficio.

2. Mitigación de los riesgos normativos: Almacenar y procesar grandes volúmenes de datos, como es el caso de los modelos de IA, eleva proporcionalmente los riesgos regulatorios a lo largo del ciclo de vida de los datos. El enfoque utilizado por la IA privada emplea arquitecturas que garantizan un control total de los datos, concretamente en relación con qué ubicaciones físicas se almacenan los datos, qué equipos se encargan de procesarlos y trasladarlos, quién tiene acceso a ellos y con qué fines.

3. Optimización del rendimiento y los costes: pueden adoptarse arquitecturas privadas para minimizar los problemas de alimentación de los modelos de IA que, en el caso de la IA pública, pueden implicar diferentes entornos y sistemas de interconexión y provocar retrasos. En el caso de los sistemas privados de IA, pueden construirse para mantenerse cerca de los almacenes de datos, garantizando un flujo de datos coherente y de baja latencia, a menudo sin necesidad de pagar a terceros por los recursos de conectividad.

En su blog, Equinix explica que no es necesario mantener un entorno privado de IA completamente aislado de las nubes públicas. La ventaja es precisamente que puedes conectarte a las nubes públicas en tus propios términos, manteniendo la custodia de los datos y trasladándolos a la nube cuando sea necesario y a través de conexiones de red privadas y dedicadas.