Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Bosch lanza los acelerómetros más pequeños del mundo para wearables
enero 19, 2024
Cuando se trata de dispositivos wearables, relojes inteligentes o auriculares, cuanto más pequeños, mejor. En este universo, Bosch Sensortec presentó durante el CES 2024, celebrado en Las Vegas (EE.UU.) entre el 9 y el 12 de enero, novedades que podrían ser muy útiles: dos acelerómetros MEMS (Micro Electro Mechanical System) -sensores de alta sensibilidad utilizados para medir la aceleración, los choques o las vibraciones, indispensables para estas y diversas categorías de equipos- que, según el fabricante, son los más pequeños del mundo.
El nuevo BMA530 realiza un seguimiento de las actividades con un contador de pasos y es especialmente adecuado para wearables. También puede utilizarse para la detección de caídas en portátiles y otros dispositivos y funciones de gestión de energía, como poner un smartphone en modo de espera cuando no está en movimiento. El BMA580 se dirige a dispositivos audibles con detección de actividad por voz.
En comparación con la generación actual de acelerómetros de Bosch, ambos ocupan un 76% menos de espacio y su altura se ha reducido de 0,95 mm a 0,55 mm. Además, las funciones integradas facilitan la integración en productos portátiles.
“La demanda de sensores diminutos con un rendimiento cada vez mayor crece a medida que se desarrollan diseños más elegantes y minimalistas. Los nuevos BMA530 y BMA580 ofrecen una solución ultracompacta y completa para satisfacer precisamente esta demanda”, afirma Stefan Finkbeiner, director general y CEO de Bosch Sensortec.
Los micrófonos de los wearables consumen mucha energía porque tienen que estar encendidos todo el tiempo para escuchar las órdenes de voz. Para garantizar un mayor ahorro de energía, el BMA580, en concreto, utiliza la conducción ósea para activar el micrófono cuando detecta la vibración de la voz del usuario. Según Bosch, ningún otro sensor del mercado ofrece capacidades de conducción ósea con las dimensiones de estos nuevos modelos del fabricante.
La conducción ósea es la capacidad de nuestro sistema auditivo de captar directamente las vibraciones de los huesos de la cabeza, además de las ondas sonoras que llegan a nuestros oídos a través del aire. Precisamente por la conducción ósea, nuestra voz suena diferente cuando hablamos y cuando la escuchamos en una grabación.
Los auriculares de conducción ósea se colocan cerca de las orejas, en lugar de encima o dentro de ellas, como ocurre con los modelos intraauriculares. En lugar de enviar el audio a través de los tímpanos, toman un atajo mediante transductores que traducen los datos de audio en vibraciones que, a su vez, se transmiten a la cóclea y luego al cerebro. Como ventaja, al no taponar los oídos, es posible oír los sonidos circundantes, lo que garantiza más seguridad al usuario, aunque con cierta pérdida de calidad de audio.
Hablando más de acelerómetros Bosch Sensortec, el modelo BMA580 también permite interactuar con el dispositivo acústico en respuesta al toque del usuario, por ejemplo para responder o finalizar una llamada. El algoritmo integrado en el sensor es capaz de distinguir entre toques simples, dobles y triples.
Los nuevos acelerómetros ofrecen varios modos de alimentación y cambian automáticamente del modo de bajo consumo al de alto consumo para prolongar la duración de la batería. También ofrecen un conjunto flexible de opciones de conectividad, incluida una interfaz I3C.
También en CES 2024, Bosch Sensortec presentó una plataforma de sensores vestibles, inteligentes y conectados capaces de seguir los movimientos de todo el cuerpo. Smart Connected Sensors es una solución que aúna hardware y software que puede aplicarse a procedimientos de rehabilitación corporal o incluso de acondicionamiento físico para ayudar a realizar un ejercicio adecuado y recuperarse más rápidamente.
Smart Connected Sensors también puede conectarse a wearables, audibles y cascos de realidad virtual o aumentada. Permite conectar sin problemas hasta ocho nodos con diversos sensores Bosch Sensortec a un nodo central.
La plataforma de sensores proporciona información cualitativa basada en funciones integradas de Inteligencia Artificial e incluye un software de creación de patrones que ayuda a personalizar el diseño del sistema.
agosto 18, 2024
agosto 16, 2024
julio 25, 2024
julio 24, 2024
julio 12, 2024
junio 08, 2024
abril 25, 2024
abril 24, 2024
Previous
Vodafone se asocia con Microsoft para invertir en la plataforma IoT
Next
Sateliot recibe una inversión de 6 millones de euros del Santander