10 tendencias para los centros de datos en 2025

Working Data Center Full of Rack Servers and Supercomputers, Modern Telecommunications, Artificial Intelligence, Supercomputer Technology Concept.
Cristina De Luca -

agosto 23, 2024

No nos cansamos de repetirlo. A medida que los centros de datos se desarrollan rápidamente y la neutralidad de carbono es ahora una misión global, el sector está experimentando cambios sin precedentes. Además de una alta fiabilidad y un uso eficiente de la energía, los requisitos que deben cumplir hoy en día los centros de datos sostenibles incluyen un mayor uso de energías renovables, una gestión más inteligente, un despliegue más rápido, una ampliación de la capacidad más elástica y una sostenibilidad general más avanzada.

Huawei ha publicado recientemente un documento en el que revela las 10 principales tendencias en instalaciones de centros de datos según la percepción de sus clientes. Éstas son:

  • La energía verde baja en carbono se utilizará más ampliamente – El consumo eficiente de energía reducirá el PUE; aumentará la tasa de recuperación de energía; se aplicarán más tecnologías innovadoras de conservación de la energía, como la recuperación del calor residual.

  • Sostenibilidad – Una alta eficiencia energética es un requisito previo para el desarrollo sostenible. El WUE será cada vez más importante. Los centros de datos tendrán menos impacto en el medio ambiente circundante.

  • Rápida implantación – El tiempo de comercialización (TTM) bajará de 12 a 6 meses o incluso será más corto.

  • Centros de datos de alta densidad, que utilizarán sistemas de suministro de energía integrados y de alta densidad. La alta densidad impulsará la evolución de la tecnología de refrigeración líquida.

  • Elasticidad – Una generación de instalaciones dará cabida a dos o tres generaciones de equipos informáticos. El despliegue será flexible para adaptarse a diferentes densidades de potencia.

  • Refrigeración distribuida – A menudo se pasa por alto la fiabilidad del sistema de refrigeración de un centro de datos, a pesar de que es responsable del 13% de los accidentes o interrupciones del funcionamiento de los centros de datos, la tercera fuente de fallos después de los fallos eléctricos y de red, según datos de investigaciones recientes.

  • O&M inteligente – Las instalaciones de los centros de datos estarán aún más digitalizadas y todos los enlaces se podrán visualizar, gestionar y controlar. La IA se está convirtiendo rápidamente en una herramienta esencial para las operaciones y la gestión de los centros de datos.

  • Seguridad y fiabilidad – El mantenimiento predictivo a nivel de sistema, componente y dispositivo es necesario para mejorar continuamente la fiabilidad del hardware y la resistencia del sistema.

Los avances tecnológicos, los esfuerzos de sostenibilidad y la creciente importancia de la seguridad de los datos están dando forma al futuro de los centros de datos. A medida que estas tendencias siguen evolucionando, las empresas deben adaptar sus estrategias para garantizar la estabilidad de la infraestructura, respaldar el rendimiento empresarial y seguir siendo competitivas.

Según la recientemente publicada Guía de planificación presupuestaria 2025: Ejecutivos de tecnología de Forrester, el 91% de los responsables de la toma de decisiones tecnológicas que participaron en el estudio prevén un aumento de los presupuestos de TI para el próximo ejercicio. El hardware informático y de redes representa el 13,3% del gasto total en TI, según los datos de evaluación comparativa global de ISG. A medida que cambian las arquitecturas, es esencial mantener una base estable para el rendimiento empresarial con una variedad de opciones de habilitación. Por ejemplo, según la encuesta Tech Pulse del segundo trimestre de 2024 de Forrester, el 31% de los responsables de la toma de decisiones tecnológicas identifican una infraestructura tecnológica inadecuada como el mayor obstáculo para mejorar la velocidad de comercialización de su organización de TI.

Guía de planificación presupuestaria 2025: Ejecutivos de tecnología

Las inversiones en la nube pública crecerán en 2025 para apoyar la infraestructura de IA. Muchas grandes empresas llevan varios años utilizando la IA para casos de uso específicos; a menudo, han utilizado servicios totalmente gestionados para el aprendizaje automático a medida que ampliaban su infraestructura general en la nube. En la actualidad, la IA generativa representa una parte mayor del gasto global en la nube a medida que los usuarios pasan de la experimentación a la producción a escala, incluso mientras continúa el cambio hacia servicios nativos de la nube como Kubernetes y serverless.

Cambios presupuestarios previstos en las inversiones tecnológicas

La creciente demanda de energía para ejecutar cargas de trabajo de IA y GenAI está contribuyendo al aumento de las emisiones de CO2. Las plataformas y servicios en la nube ya son responsables de más emisiones globales de gases de efecto invernadero que la industria aeronáutica. Normativas como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa de la UE y la Regla de Divulgación Climática de la SEC exigen a las organizaciones que informen sobre su huella de carbono.

Los líderes tecnológicos deben invertir en herramientas de IA que permitan una asignación inteligente de las cargas de trabajo en los centros de datos en función de las necesidades e incluso de las fuentes de energía, como Google Cloud region picker o la optimización del carbono de Azure y las perspectivas de las emisiones de Microsoft Azure en Microsoft Fabric. También pueden implantar tecnologías de optimización de la capacidad, como las que ofrecen CAST AI y Cloud Carbon Footprint de código abierto, para reducir la huella de carbono global de sus operaciones en la nube.