Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo > Centro de datos > El mercado de gestión térmica de centros de datos crece por encima de las expectativas
julio 05, 2024
El mercado de la gestión térmica de centros de datos está superando las expectativas. Según una nueva investigación de Omdia, el segmento ha mostrado un crecimiento sin precedentes, alcanzando un nivel de 7.600 millones de dólares y se espera que siga creciendo a una sólida tasa de crecimiento anual compuesto del 18,4% hasta 2028, impulsado principalmente por las demandas e innovaciones en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) en infraestructuras de alta densidad.
En concreto, la demanda de refrigeración líquida ha aumentado considerablemente, según revela el estudio. Entre las principales tendencias destaca la rápida adopción de intercambiadores de calor de puerta trasera (RDHx) combinados con refrigeración 1-P directa al chip. La tasa de crecimiento de esta clase de tecnología fue de un impresionante 65% interanual. También se está produciendo una combinación estratégica de tecnologías de refrigeración líquida y por aire con el objetivo de mantener una gestión térmica más equilibrada y eficiente.
“En 2023, el mercado mundial de refrigeración de centros de datos experimentó una mayor tasa de consolidación, con índices de concentración Top5 y Top10 que crecieron un 5% en comparación con el año anterior”, afirma Shen Wang, analista principal de Omdia.
En este estudio, Omdia amplió su cobertura de proveedores a 49 empresas, añadiendo OEM chinos y proveedores directos de componentes de refrigeración líquida. Según Wang, Vertiv, Johnson Controls y Stulz conservaron las tres primeras posiciones, con Vertiv ganando un 6% de cuota de mercado gracias a la fuerte demanda en Norteamérica y a las asociaciones en la nube.
El crecimiento del mercado de refrigeración de centros de datos se ha visto limitado principalmente por la capacidad de producción, sobre todo de componentes como las unidades de distribución de refrigeración (CDU), más que por la falta de demanda. Sin embargo, se espera que las mejoras previstas para 2024 alivien el problema para poder atender los pedidos atrasados.
La adopción de la refrigeración líquida ha experimentado un fuerte crecimiento, especialmente en Norteamérica y China, con la entrada en escena de nuevos proveedores y la notable expansión de otras empresas. En este mercado de refrigeración líquida de casi mil millones de dólares, CoolIT, que ofrece soluciones directas al chip, sigue a la cabeza, seguido de Sugon, líder en refrigeración por inmersión, y Lenovo.
La gestión térmica de los centros de datos está llamada a seguir creciendo debido al impacto de la IA y a los requisitos de sostenibilidad. En el futuro, la integración de sistemas de refrigeración optimizados para IA, las asociaciones estratégicas con proveedores y la demanda de soluciones eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente marcarán la evolución del sector, predice el estudio de Omdia.
Los enfoques exitosos deben establecer la gestión térmica como la piedra angular de las operaciones sostenibles y eficientes de los centros de datos, alineando la tecnología con la gestión medioambiental. “Se espera que el mercado de refrigeración de centros de datos esté valorado en 16.800 millones de dólares en 2028, debido a los procesos de digitalización, la alta demanda de capacidad energética y la migración a infraestructuras ecológicas. El modelo líquido emergerá como el principal del sector”, subraya Wang.
Microsoft ha abandonado su proyecto de Natick relativo a un centro de datos submarino. La confirmación se hizo en el sitio web de la DCD, revelando que los esfuerzos llevaban años interrumpidos, aunque los medios de comunicación los citaban como una iniciativa en marcha.
“No vamos a construir centros de datos submarinos en ningún lugar del mundo”, declaró a DCD Noelle Walsh, responsable de la división Cloud Operations + Innovation (CO+I) de Microsoft. “Hemos trabajado en ello y ha funcionado. Aprendimos mucho sobre las operaciones bajo el nivel del mar, las vibraciones y el impacto en los servidores, y aplicaremos lo aprendido a otras situaciones”, añadió.
Microsoft inició el proyecto Natick en 2013 y desplegó un sistema de prueba frente a la costa de Escocia en 2018. La empresa abrió el código fuente de una serie de patentes relacionadas con los centros de datos sumergidos en 2021.
China y Corea del Sur trabajan en proyectos de centros de datos submarinos.
agosto 15, 2024
julio 28, 2024
junio 14, 2024
mayo 29, 2024
mayo 21, 2024
mayo 09, 2024
abril 01, 2024
Previous
La demanda de centros de datos aumenta la búsqueda de soluciones modulares
Next
Nace un estándar de comunicación para sistemas de IA en centros de datos