Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IoT > Proyecto para probar casos de uso de Wi-Fi HaLow
febrero 13, 2024
La Wireless Broadband Alliance (WBA), organización que promueve la cooperación entre proveedores de servicios y empresas tecnológicas en cuestiones comerciales y técnicas asociadas al estándar Wi-Fi, ha anunciado una nueva fase del programa “Wi-Fi HaLow for IoT” que presentará casos de uso en el mundo real, incluidos IoT industrial (IIoT), ciudades inteligentes, automatización de edificios y tecnologías agrícolas.
En los próximos meses, el equipo del proyecto probará casos de uso y aplicaciones para demostrar las ventajas y el rendimiento de HaLow Wi-Fi en la práctica, incluidas métricas como el área de cobertura, la velocidad de transferencia de datos y la fiabilidad de la señal. Un análisis detallado de las pruebas servirá de guía de despliegue, ayudando al sector en general a implantar con éxito soluciones IoT.
Los principales casos de uso que se tratarán incluyen:
El nuevo libro blanco “Wi-Fi HaLow para IoT” también ofrece una visión general de las características, los casos de uso previstos y los mercados de Wi-Fi HaLow.
La especificación Wi-Fi HaLow (802.11ah), desarrollada especialmente para el mercado IoT, opera en el espectro sub-1 GHz y ofrece conectividad de largo alcance y bajo consumo. Según la Wi-Fi Alliance, estas características permiten llegar a dispositivos situados hasta a 1 kilómetro de distancia del punto de acceso, lo que resulta especialmente útil, por ejemplo, en aplicaciones en ciudades inteligentes y entornos rurales, entre otros escenarios.
Según Tiago Rodrigues, consejero delegado de WBA, cada escenario pondrá de relieve cómo Wi-Fi HaLow resuelve problemas de conectividad que antes podían requerir tecnologías de radiofrecuencia propias o suponer mayores costes de propiedad.
El proveedor Morse Micro ha llevado a cabo una demostración de campo de la tecnología Wi-Fi HaLow, realizando una videollamada de largo alcance en San Francisco para mostrar la capacidad de las señales sub-GHz de alcanzar largas distancias en condiciones difíciles del mundo real, llegando a una distancia récord de 3 kilómetros, según la compañía. En la prueba se utilizó el SoC HaLow de Morse Micro con capacidades inalámbricas para aplicaciones IoT.
“El éxito de nuestra demostración de videollamadas Wi-Fi HaLow a más de 3 kilómetros en un entorno urbano difícil y real es un hito importante para la conectividad Wi-Fi, ya que demuestra un alcance increíble. Wi-Fi HaLow es una tecnología transformadora que amplía los límites de la conectividad inalámbrica actual. Con su cobertura inigualable, su excepcional bajo consumo de energía y su rendimiento superior, destaca en el panorama del IoT. Es la conectividad inalámbrica del futuro y ya está disponible hoy aquí”, afirma Michael De Nil, cofundador y CEO de Morse Micro.
Según Transforma Insights, se espera que el número total de dispositivos IoT conectados en todo el mundo alcance casi los 30 000 millones en 2030. En 2020, se calcula que esta cifra era de casi 10 000 millones, de los cuales más de 7 000 millones utilizan tecnologías inalámbricas de corto alcance como Wi-Fi, Bluetooth y Zigbee.
En concreto, la tecnología Wi-Fi basada en la norma IEEE 802.11 WLAN se creó hace más de 25 años y ha evolucionado a lo largo de este periodo para ofrecer conectividad con mayores velocidades de transmisión de datos y más seguridad en las bandas de frecuencia de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz.
Con la tecnología Wi-Fi HaLow, supera los límites anteriores de alcance y consumo de energía. Al operar en el espectro sub-1 GHz y utilizar canales de ancho de banda más estrechos, Wi-Fi HaLow amplía los límites a 100 veces el área y hasta 1.000 veces el volumen de una red Wi-Fi de 2,4 GHz. Además, el número de estaciones direccionables por un único punto de acceso ha aumentado hasta 8.191.
agosto 18, 2024
agosto 16, 2024
julio 25, 2024
julio 24, 2024
julio 12, 2024
junio 08, 2024
abril 25, 2024
abril 24, 2024
Previous
¿Qué modelos de negocio de IoT OEM tienen más probabilidades de prosperar?
Next
Vodafone se asocia con Microsoft para invertir en la plataforma IoT