Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > Monitoreo de Red > Más allá de los cortafuegos: el papel de la supervisión del tráfico de red en la ciberseguridad
febrero 09, 2024
En la última década, la adopción global de la era digital ha influido enormemente en el papel de la tecnología en la vida cotidiana. Esta era se ha definido por los métodos mediante los cuales se producen e intercambian la información y la comunicación.
Esta transformación no sólo ha afectado a los usuarios individuales, sino que también ha dejado su huella en las grandes economías, alterando significativamente el panorama empresarial. Sin embargo, el inconveniente de esta creciente dependencia de las tecnologías de la información es que incluso una pequeña interrupción en un sistema puede tener graves repercusiones en una red empresarial.
Para las empresas que quieren seguir siendo seguras, es esencial que sus redes se supervisen constantemente. Además, las empresas deben garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad de datos y redes y ofrecer experiencias óptimas a clientes y usuarios finales.
Pontos cegos e desafios em suas estratégias de segurança de rede e como superá-los
Aunque la mayoría de los administradores de TI reconocen la importancia de mantener un rendimiento constante de la red y unos sistemas de seguridad eficaces, la integridad de la red suele descuidarse porque el tráfico de red y el uso del ancho de banda no se supervisan sistemáticamente. Identificar y resolver algunos de estos descuidos y retos en sus estrategias de supervisión y seguridad de la red puede llevar la seguridad e integridad de la red de su empresa a un nuevo nivel.
Con el auge de la cultura BYOD y las redes híbridas, la supervisión del rendimiento de su red, la utilización del ancho de banda y la actividad general del tráfico son los requisitos básicos más importantes para cualquier red.
Disponer de visibilidad en tiempo real de estos datos -para rastrear dispositivos de red, así como obtener una visión detallada de interfaces, aplicaciones, IPs, conversaciones individuales, puntos de acceso, servidores y todos los demás elementos individuales de la red (no sólo limitados a dispositivos y aplicaciones críticos para la empresa)- es crucial para asegurarse de que no le pillan desprevenido posibles problemas de tráfico de red procedentes de dispositivos y usuarios no supervisados o no regulados.
La monitorización en tiempo real le ayuda a hacer un seguimiento eficaz de quién utiliza su ancho de banda y a evitar los problemas y cuellos de botella diarios. Pero cuanto más se mira, menos se ve. La monitorización histórica del tráfico de red llena este vacío, ofreciendo a los administradores de red una visión panorámica de las tendencias de uso de los datos de red durante largos periodos. Esto aumenta su capacidad para analizar el rendimiento de la red de forma exhaustiva y detectar anomalías.
Si bien la supervisión del tráfico de red es una excelente forma de realizar un seguimiento del rendimiento y los problemas, un sistema de alerta eficaz es lo que le ayuda a hacer el mejor uso de estos datos. Esto es tan vital para la red como la monitorización en tiempo real, ya que garantiza que pueda aislar los problemas y actuar sobre ellos antes de que afecten a los usuarios finales.
La supervisión de los datos históricos del tráfico de red no se limita a identificar a los consumidores de ancho de banda, del mismo modo que una planificación eficaz de la capacidad no se limita a aumentar la capacidad de ancho de banda cada vez que se produce un aumento del tráfico. La necesidad de ancho de banda de una empresa depende de varios factores, como el crecimiento y los tipos de software que utiliza. La supervisión de los datos históricos ayuda a predecir las necesidades de ancho de banda, lo que permite analizar el tráfico de la red y planificar las necesidades de ancho de banda a corto y largo plazo para evitar la escasez y, al mismo tiempo, garantizar un desperdicio mínimo.
El análisis del comportamiento y los patrones de la red es una parte que a menudo se pasa por alto de un sistema de seguridad de red eficaz. Aunque el análisis forense del tráfico de red se utiliza principalmente para mantener bajo control el rendimiento de la red y la integridad del tráfico, desempeña un papel importante a la hora de garantizar la seguridad de la red aislando anomalías en el tráfico de red e IP sospechosas que puedan haber eludido el cortafuegos.
La mayoría de las organizaciones no priorizan las aplicaciones de misión crítica ni regulan el ancho de banda del tráfico de medios sensibles, lo que conduce a una distribución desigual del ancho de banda y afecta al rendimiento de la red. Establecer políticas de QoS y de tráfico de red personalizadas para su red y auditarlas y actualizarlas periódicamente a medida que la red experimenta cambios puede contribuir a mejorar drásticamente el rendimiento de la red y, al mismo tiempo, ayudar a los administradores de red a obtener un mayor control sobre la misma.
Garantizar la seguridad de una red plantea muchos retos a los administradores de red. Sin embargo, hacer malabarismos con múltiples herramientas para garantizar la seguridad, la integridad del tráfico de red, el rendimiento y la utilización del ancho de banda no debería ser uno de esos retos. Con miles de herramientas en el mercado que se encargan de supervisar partes específicas de la red, lo que los administradores de red necesitan es una solución integral que pueda aligerar la carga y ayudarles a gestionar la red de manera eficiente. ManageEngine NetFlow Analyzer es una de esas herramientas que ofrece a las empresas toda la visibilidad del tráfico de red que necesitan para aumentar la seguridad de la red.
NetFlow Analyzer es una solución de monitorización de ancho de banda y análisis de tráfico de red completa y altamente escalable para organizaciones pequeñas, medianas y grandes. Es un software basado en flujos que se ejecuta en máquinas Windows y Linux y admite una amplia variedad de dispositivos y formatos de flujo, como Cisco NetFlow, IPFIX, sFlow, Cflow, JFlow, FNF y NetStream.
NetFlow Analyzer supervisa su red, proporcionando información exhaustiva sobre dispositivos de red, interfaces, aplicaciones, usuarios, utilización del ancho de banda y tráfico de red. Analiza los patrones de tráfico de la red y las tendencias de uso del ancho de banda mediante informes personalizables de varios niveles, simplificando y aumentando la eficiencia de la gestión del ancho de banda.
1. Visibilidad histórica y en tiempo real del tráfico
Cree paneles personalizados -con gráficos de tráfico, tendencias de ancho de banda, mapas de calor y mucho más- para supervisar toda la red inalámbrica, incluidos controladores, SSID, puntos de acceso, QoS y uso de ancho de banda por aplicación, protocolo y grupos de direcciones IP. Programe y automatice los informes de tráfico de red para simplificar la gestión del ancho de banda.
2. Análisis de tráfico y detección de problemas
Gestione y realice un seguimiento de toda la actividad del tráfico de red, los principales interlocutores y las conversaciones para analizar la actividad del tráfico de red y detectar la causa raíz de los cuellos de botella del ancho de banda de la red y otros problemas de tráfico, todo ello desde una visión general de la red distribuida de una instalación central.
3. Previsión del tráfico y planificación de la capacidad
Prediga las tendencias de uso del ancho de banda con aprendizaje automático; planifique con antelación las tendencias de capacidad del ancho de banda y los requisitos de TI; y analice las necesidades de ancho de banda, los puntos problemáticos, el uso de enlaces y las aplicaciones clave a lo largo del tiempo.
4. Establecer alertas de uso de ancho de banda basadas en límites
Defina alertas multinivel basadas en umbrales, dependencias y gravedad para detectar anomalías en el tráfico de red. Intégrese con aplicaciones de terceros para recibir notificaciones sobre infracciones en el uso del ancho de banda -vía chat, SMS, correo electrónico, alarmas y tickets- para evitar inundaciones de alarmas y permitir una respuesta más rápida.
5. Modelización del tráfico de red
Garantice un acceso sin problemas a las aplicaciones de misión crítica mediante ACL y políticas de servicio. Supervise y audite el rendimiento de estas políticas de QoS con estadísticas de uso detalladas a partir de informes de QoS basados en clases.
6. Seguridad de la red y análisis de patrones
Aproveche el potencial de la IA y el ML con la función de análisis de patrones de NetFlow Analyzer para definir líneas de base y detectar desviaciones de umbral en tiempo real para un funcionamiento sin problemas. Utilice la inspección profunda de paquetes y el análisis forense de la red para gestionar los paquetes más habladores y que consumen más ancho de banda de su red. Emplee el módulo Seguridad, que utiliza algoritmos predefinidos para analizar el tráfico de red e identificar anomalías, malware, IP sospechosas, ataques DDoS y escaneos de puertos que puedan haber eludido el cortafuegos.
NetFlow Analyzer, en el que confían miles de administradores de red de todo el mundo, es una completa solución de supervisión del ancho de banda de la red empresarial que se integra a la perfección con diversas soluciones internas y de terceros. Hace que la gestión del tráfico de red sea más eficaz y sencilla.
¿Quiere saber más sobre cómo actúa NetFlow Analyzer como solución completa de gestión del tráfico de red? Póngase en contacto con nuestros especialistas de producto para ver si cumple sus requisitos o descargue la versión de prueba gratuita de 30 días para comprobarlo usted mismo.
septiembre 02, 2024
septiembre 01, 2024
julio 20, 2024
julio 05, 2024
julio 01, 2024
abril 15, 2024
abril 10, 2024
febrero 02, 2024
Previous
Las mejores herramientas de supervisión de Microsoft Hyper-V
Next
Nokia Bell Labs ayudará a establecer redes en la superficie de la Luna