Subscribe to our Newsletter!
By subscribing to our newsletter, you agree with our privacy terms
Home > IoT > IoT y la conectividad celular transforman el transporte y la logística
diciembre 27, 2023
En la actualidad, la categoría de aplicaciones de IoT celular que crece con mayor rapidez es la de seguimiento/localización, estimulada por la necesidad de las empresas de diversificar sus cadenas de suministro y obtener una mayor visibilidad de la ubicación de sus activos y de cómo se comportan.
En este escenario, el sector del transporte y la logística fue uno de los primeros en adoptar la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) para ayudar a aumentar la eficiencia y servir mejor a los clientes. Pronto se dio cuenta del valor de implantar sistemas de gestión y los amplió con conectividad. Desde la década de 1980, los principales proveedores de transporte y logística utilizan sistemas de gestión del transporte (TMS) que les ayudan a planificar, ejecutar y optimizar cómo se mueven las mercancías físicas.
La adopción de estos sistemas continúa, pero el caudal de datos del que ahora dependen ha aumentado enormemente, ya que los vehículos, paquetes y contenedores pueden comunicar no sólo su ubicación, sino también información como golpes, temperatura y humedad.
Los datos de Berg Insight revelan que el mercado europeo de sistemas de gestión del transporte (TMS) alcanzó alrededor de 1,16 mil millones de dólares en 2022, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) proyectada del 11,4% para llegar a 1,89 mil millones de dólares en 2027, lo que muestra la rápida adopción por parte de la industria de sistemas de gestión avanzados y la creciente importancia de soluciones robustas de conectividad celular.
Aunque existen varias opciones de conectividad, la conectividad celular, especialmente a través de redes 4G y 5G, se perfila como la solución ideal para la mayoría de las aplicaciones de este sector, debido a su equilibrio entre coste, cobertura, seguridad y fiabilidad.
Algunos segmentos específicos del sector del transporte y la logística han adoptado rápidamente las tecnologías de Internet de las Cosas para respaldar cargas sensibles y de alto valor. ABI Research informa de que se espera que los ingresos procedentes del seguimiento y la supervisión de la cadena de frío para contenedores refrigerados en el sector farmacéutico, por ejemplo, alcancen los 2 900 millones de dólares en todo el mundo en 2027, ya que las empresas tratan de hacer frente a los 35 000 millones de dólares en productos que se pierden cada año por fallos en la logística de temperatura controlada en el sector.
STL Partners ha detallado en un reciente informe algunas de las tendencias clave que permitirán la próxima generación de transporte y logística. La empresa destaca la automatización y la robótica que se están implantando en centros de transporte y almacenes para permitir una mayor eficiencia.
Según STK, las empresas de transporte y logística están a la vanguardia de las aplicaciones ricas en datos, desde gemelos digitales de motores a reacción, turbinas eólicas y locomotoras de ferrocarril, hasta la optimización de la programación y el embalaje de mercancías en los almacenes. Una mejor conectividad sustenta el progreso, ya que los equipos conectados, los sensores IoT y los sistemas de vídeo pueden mejorar los tiempos de respuesta, reducir los errores de envío y recortar el consumo de energía.
Uno de los principales factores que impulsan la inversión en sistemas conectados es que los proveedores de servicios de transporte pertenecen a un sector que requiere mucho capital. El coste del tiempo de inactividad de un vehículo o sistema crítico en un almacén o una terminal de aeropuerto puede ser enorme. Por ello, STL Partners identifica una gran oportunidad en el uso de información y sensores en red para permitir un mantenimiento predictivo.
Hay tres factores importantes que están transformando el sector:
1 – Expectativas de los usuarios – Los usuarios finales esperan ahora poder seguir sus envíos en tránsito y obtener información precisa sobre su ubicación cuando lo soliciten. Del mismo modo, los proveedores de servicios necesitan datos precisos para respaldar sus servicios. Las entregas de productos farmacéuticos o de la cadena de frío, por ejemplo, dependen de la capacidad del proveedor de servicios de transporte para demostrar que los productos se entregaron dentro de un intervalo de temperatura y un plazo aceptables.
Los usuarios están familiarizados con los dongles de seguimiento en el mercado de consumo y esperan disponer al menos de la misma funcionalidad para sus productos en tránsito. Los usuarios también esperan que sus proveedores de servicios minimicen su impacto ambiental. Por ello, la capacidad de demostrar la minimización de emisiones mediante la optimización de rutas y la eficiencia de los vehículos se ha convertido en parte del negocio del transporte y la logística.
2 – eSIM y eUICC – Las tarjetas SIM embebidas (eSIM) y las tarjetas de circuito integrado universal embebido (eUICC) permiten instalar la funcionalidad SIM en los dispositivos en el punto de fabricación, de modo que una SIM global pueda iniciar su propia conexión -lo que se conoce como bootstrapping- en el punto de despliegue. Esto significa que los fabricantes de vehículos y el mercado de retroadaptación pueden enviar productos globales con una única designación de unidad de mantenimiento de existencias (SKU).
Para los proveedores de transporte, por su parte, significa que sus dispositivos pueden encenderse y conectarse automáticamente al mejor operador disponible, con independencia de su ubicación. Esto desvincula la conexión del operador móvil local, de modo que las organizaciones no están atadas a contratos y tienen la posibilidad de cambiar de operador si la cobertura es deficiente o se interrumpe. No tener que sustituir la SIM física ahorra dinero y aumenta la flexibilidad y escalabilidad.
3 – Rendimiento de la red – Con la llegada del 5G y varias categorías de 4G, las conexiones de telefonía móvil ofrecen ahora altas velocidades, así como resiliencia y seguridad. Para muchas aplicaciones básicas de seguimiento, esta característica no es necesaria ni asequible, pero para los envíos de mayor valor, la capacidad de seguimiento y monitorización continuos es una oportunidad de negocio monetizable. Las ofertas de bajo coste, como IoT de banda estrecha y LTE Cat 1 bis, ofrecen una amplia capacidad para permitir funciones de transporte y logística más sencillas.
Estas tres dinámicas se han unido para permitir un nuevo grado de transmisión de datos en el sector del transporte y la logística. Esto abarca desde la conectividad dentro del vehículo hasta los avances en la tecnología de sensores que pueden controlar la temperatura, los golpes y la velocidad, así como rastrear la ubicación hasta el nivel de centímetros si es necesario.
Todas las aplicaciones IoT son variaciones del seguimiento de activos (es decir, “¿dónde está algo?”) o de la supervisión basada en el estado (es decir, “¿cómo está algo?”), en combinación con características específicas de casos de uso que las distinguen como mercados. La monitorización ha representado sistemáticamente entre un tercio y una cuarta parte de todas las conexiones celulares IoT, fuertemente impulsada por las aplicaciones de automoción, entre ellas: telemática de fabricantes de equipos originales (OEM), telemática posventa y gestión de flotas. Sin embargo, esta sólida cuota representará menos del 10% en 2026.
La economía post-COVID-19 dependerá más que nunca de la gestión automatizada de la cadena de suministro para garantizar que las operaciones empresariales no vuelvan a verse interrumpidas por sucesos similares, protegiendo su liquidez, garantizando el empleo de las personas y fortaleciendo la sociedad. El concepto puede ampliarse más allá de las flotas y las mercancías, a los envases reutilizables y otros activos empresariales retornables que reducen los residuos y permiten ahorrar en gastos de capital (CAPEX).
agosto 18, 2024
agosto 16, 2024
julio 25, 2024
julio 24, 2024
julio 12, 2024
junio 08, 2024
abril 25, 2024
abril 24, 2024
Previous
Sateliot recibe una inversión de 6 millones de euros del Santander
Next
El tráfico de datos móviles se triplicará en Europa en cinco años